Marcha Analitica De Cationes, 1° Grupo

845 palabras 4 páginas
Marcha analítica de cationes
(1° Grupo)

La marcha analítica de cationes es un método sistemático de reconocimiento de cationes. El método ideal para la determinación de la presencia de un cierto ión en una solución, consiste en utilizar reactivos específicos de dicho ión, ello implica disponer de una cierta cantidad de reactivos, uno para cada ión, lo que es bastante difícil de lograr. Con el fin de utilizar el mínimo número de reactivos y que además no se produzcan interferencias, se han desarrollado las llamadas Marchas Analíticas, ya sea de aniones o cationes.
La Marcha Analítica de Cationes más empleada, es la que desarrollara Bunsen en el siglo pasado. En dicha Marcha, se clasifican los cationes de cinco grupos. Cada grupo es
…ver más…

Todos son de color blanco. Se emplea como precipitante HCl diluido, para evitar la formación de los complejos solubles de Ag y Pb, de acuerdo a las siguientes reacciones:
AgCl(s) + Cl- = (AgCl)2 (soluble)
PbCl2(s) + 2 Cl- = (PbCl4)= (soluble)

La precipitación se hace agitando para favorecer la mezcla de los reactivos. Se realiza en frío pues el PbCl2 es mucho más soluble en caliente que en frio.
Verificando que hay exceso de reactivo, se centrifuga para separar el precipitado de cloruros de la solución, que en principio podría tener el resto de los grupos. El precipitado se lava para eliminar restos de los otros grupos. Se utiliza HCl para lavar el precipitado, con el fin de evitar demasiada solubilización de los cloruros.

Separación e Identificación del Pb+2 :

Como el PbCl2 es mucho más soluble en agua caliente que en agua fría, la mezcla de cloruros precipitados se trata con agua caliente varias veces, de manera que, si hay PbCl2, éste queda en solución en el agua caliente dejando los cloruros de Ag y Hg como precipitado insoluble que se separa dicha solución de PbCl2.
El PbCl2 disuelto, se identifica en la solución caliente mediante el agregado de una solución de K2CrO4, la que provee los iónes CrO4= para precipitar el PbCrO4 de color amarillo (Kps = 1,8x10-14) muy soluble, que se puede separar por centrifugación.

Separación de Ag+ y Hg2 +2 :

El precipitado de AgCl y Hg2Cl2 que es de color blanco, se trata con NH4OH moderadamente

Documentos relacionados

  • Informe De Laboratorio De Química Analítica: Marcha Analítica Sin El Uso De Sulfuro De Hidrógeno.
    2027 palabras | 9 páginas
  • Quimica (Marcha De Bunsen)
    3265 palabras | 14 páginas
  • Marcha analitica de cationes
    3376 palabras | 14 páginas
  • Quimica Analitica Marcha Sistematica
    1006 palabras | 5 páginas
  • laboratorio reacciones selectivas y especificas
    2746 palabras | 11 páginas
  • Creatividad en la vida cotidiana
    3110 palabras | 13 páginas
  • Marcha analítica, identificación del segundo grupo de cationes. analisis químico
    1425 palabras | 6 páginas
  • Análisis Cualitativo del Hierro, Cromo y Aluminio
    3005 palabras | 13 páginas
  • Resumen "introducción a aristóteles" giovanni reale capitulo 5 la filosofía moral
    1652 palabras | 7 páginas
  • Informe de analisis de cationes de grupo 1
    1342 palabras | 6 páginas