Maquiavelo Y La Separación Entre Ética, Moral Y Política.

3440 palabras 14 páginas
MAQUIAVELO Y LA SEPARACIÓN ENTRE ÉTICA, MORAL Y POLÍTICA.
2012

OBJETIVOS DEL TRABAJO
GENERAL
Como objetivo general se tiene la idea de analizar el punto de vista de Maquiavelo en cuanto a su percepción y proposición de la moral, la ética y la política, enfatizando en la separación o contradicción que existe entre ellas según sus textos y discursos, anexándole una biografía detallada del autor y algunos documentos que hagan referencia a este mismo como medio para entender sus proposiciones y pensamientos.

ESPECIFICOS * Contextualizar al autor y a sus ideas dentro del realismo político que propone en oposición al optimismo de los humanistas. * Definir la noción de política, ética y moral en el contexto del Renacimiento, y
…ver más…

Maquiavelo pensaba que el político debe actuar según convenga las circunstancias, mas exactamente, si los hombres fuesen buenos, la política consistiría en el ejercicio exclusivo del bien. Pero, puesto que los hombres son egoístas y codiciosos, la política tiene que consistir en el actuar con la fuerza. En El príncipe argumenta: “En la política es pues necesario ser zorra para conocer las trampas y león para atemorizar a los lobos”.
Además, argumenta que en el mundo de la política es inevitable el uso de la violencia para oprimir a los hombres y alcanzar los fines del Estado, esto quiere decir, que en el campo de la política los hombres “tendrían que aprender la manera de no ser buenos”. Se menciona que la bondad y la maldad son asuntos de la moral privada, y siendo él un filósofo de la política no entro en detalles acerca de esto.
La esfera de la política es gobernada de diferente manera a como es gobernada la esfera de la moral privada, las tareas y acciones que el hombre elige en la construcción de un Estado no son ni buenas ni malas, los valores de la moral individual no cuenta. Cuando se trata de proteger los intereses básicos de la sociedad dentro de determinada situación y si es necesario actuar con crueldad, el gobernante

Documentos relacionados

  • Ètica maquiavélica
    5703 palabras | 23 páginas
  • Norberto Bobbio (El Filósofo Y La Política)
    1831 palabras | 8 páginas
  • Etica y Economia Politica
    2327 palabras | 10 páginas
  • Aristoteles y Maquiavelo
    602 palabras | 3 páginas
  • Política según norberto bobbio (reseña)
    1128 palabras | 5 páginas
  • dimension historica
    2543 palabras | 11 páginas
  • Coca-cola globalizacion
    1467 palabras | 6 páginas
  • Comparación entre Maquiavelo, Tomas Moro y Lutero
    2184 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario de textos politicos
    4437 palabras | 18 páginas
  • Textos politicos y sociales i, prepa abierta
    2259 palabras | 10 páginas