Manual Del Guionista. Syd Field (Resumen)

2433 palabras 10 páginas
Guión: Es un sistema abierto, donde uno proyecta lo que va a ocurrir. Es un todo, formado por partes. Es una historia contada en imágenes, en diálogos y descripciones, y situada en un contexto de la estructura dramática. Una página escrita de un guión equivale a un minuto en pantalla. En un buen guión, la historia está escrita en imágenes de manera que puede verse la historia sobre la página.

• La preparación. Primer parte.

1. ¿Por dónde empieza el guionista?
Escribir un guión es un proceso que cambia y avanza continuamente. Pasa por etapas concretas. Se empieza por el tema y la estructura. Primero se busca el tema, luego se estructura la idea , luego se elaboran las biografías de los personajes, luego se realizan las
…ver más…

Las cuatro páginas pueden dividirse en: media página describiendo la escena o secuencia de la apertura, media página describiendo la acción general del acto I, media página que describe el plot point del final del acto I, media página para la acción del acto II, media página para el plot point del final del acto II y tres cuartos a una página para el acto III. En el primer intento pueden ser más páginas, que después se van a ir reduciendo. La historia cambiará y crecerá durante la escritura, así que no hay que pensar que estas páginas deben ser perfectas.

5. ¿Cuál es el secreto de un buen personaje?
Un buen personaje resulta esencial para el éxito del guión, es el corazón, el alma y el sistema nervioso de un guión. Los espectadores experimentan las emociones a través de los personajes. Al crear al personaje hay que llegar a conocerlo como a nuestra palma de la mano.
La acción es el personaje, una persona es lo que hace. El secreto del buen personaje son el conflicto, sus antecedentes y su personalidad. Es necesario primero establecer un contexto para ese personaje. Un buen personaje tiene cuatro elementos:
Necesidad dramática: lo que su personaje quiere ganar, obtener o lograr en el transcurso del guión. Una vez que se estableció, se pueden crear los obstáculos que se interpongan entre él y esa necesidad. El personaje genera conflicto, y el drama es el conflicto.
Punto de vista: cómo ve el mundo el personaje. Un buen personaje siempre

Documentos relacionados