Luis Herrera Campins

5015 palabras 21 páginas
Unidad Educativa Colegio “El Ángel”
Cátedra: Historia
Prof. Orlando Ortiz.
4to Cs “B”

Luis Herrera Campins 1979-1984

Caracas, 31 de mayo del 2012
INDICE
Introducción. pág. 3
Economía. pág. 3
Política pág. 5
Leyes. pág. 9
Ideología. pág. 9
Cultura. pág. 10
Educación. pág. 11
Religión. pág. 11
Conclusiones. pág. 12
Anexos pág. 15
Bibliografía. pág. 18

INTRODUCCIÓN
Luis Herrera Campins fue el segundo representante copeyano ganando las elecciones en la historia de Venezuela, por lo que su ideología era social-cristiana. A lo largo de su gestión, Venezuela enfrento una crisis económica influenciada por políticas neoliberales, los precios del petróleo
…ver más…

Debido a ello, el Gobierno se vio obligado a pedir nuevos préstamos que elevaron la deuda externa a más de 36 mil millones de dólares. La crisis se agravó con la fuga de capitales al exterior. * El Viernes Negro.
Debido a la caída de los precios del petróleo, el Gobierno tomo diversas medidas económicas de emergencia. El viernes 18 de febrero de 1983, el Ejecutivo suspendió la libre compra y venta de divisas y devaluó la moneda la cual paso de 4,30 a 7,50 bolívares por dólar. Este hecho marco el final de la Gran Venezuela e inicio un periodo de larga crisis económica conocido como el “viernes negro”.
El Gobierno nacional también estableció el Régimen de Cambio Diferencial (Recadi) para otorgar dólares preferenciales a las importaciones de productos esenciales. Se inicio así un proceso de continuas devaluaciones de la moneda.
La nueva política delineada por los asesores económicos del ex Presidente pretendía enfrentar, entre otros problemas: los desequilibrios macroeconómicos; el extenso número de precios regulados; la escasez en la mayoría de los rubros; el uso exagerado de la importación para resolver el desabastecimiento. * La Deuda Externa.
Con la caída de los precios del petróleo el Gobierno se vio en la necesidad de buscar financiamiento externo para enfrentar los desequilibrios presupuestarios. Debido a exigencias de los organismos internacionales, el Ejecutivo debió presentar un balance de las reservas

Documentos relacionados

  • Aspectos sociales del gobierno de luis herrera campins
    784 palabras | 4 páginas
  • ¿Cómo funcionan las telecomunicaciones?
    941 palabras | 4 páginas
  • Espanol
    1679 palabras | 7 páginas
  • Comparacion Entre Gobierno Jaime Lusinchi Y Luis Herrera
    1769 palabras | 8 páginas
  • Los orígenes coloniales del desarrollo comparativo
    12182 palabras | 49 páginas
  • Premilitar
    2961 palabras | 12 páginas
  • Comunicacion
    7934 palabras | 32 páginas
  • Presidentes de venezuela
    1790 palabras | 8 páginas
  • Dictadura vs democracia
    6793 palabras | 28 páginas
  • ¿cuales son las membranas que recubren internamente las fosas nasales?
    7497 palabras | 30 páginas