Loz yaquis

1616 palabras 7 páginas
BULLYING
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
El acoso escolar es una especie de tortura,
…ver más…

De todas las modalidades de acoso escolar es la más difícil de combatir en la medida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no deja huella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o de que nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyen sistemáticamente de los juegos.
Hostigamiento
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.
Manipulación social
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico de atribución”.
Coacción
Agrupa aquellas conductas de

Documentos relacionados

  • Loz yaquis
    1628 palabras | 7 páginas
  • Acontecimientos históricos en México de 1870 a 1878
    6719 palabras | 27 páginas
  • Grupos Y Etnias En Sonora
    3675 palabras | 15 páginas
  • México: En Busca De Un Sistema Político
    783 palabras | 4 páginas
  • México: En Busca De Un Sistema Político
    777 palabras | 4 páginas
  • Las culturas populares de sonora
    6260 palabras | 26 páginas
  • Ánalisis literario orgullo y prejuicio
    2076 palabras | 9 páginas
  • En busca de un sistema politico
    3432 palabras | 14 páginas
  • Epoca Moderna En Mexico
    3931 palabras | 16 páginas
  • Geografia Fisica Del Estado De Chihuahua
    6892 palabras | 28 páginas