Los procesos de solución de un problema: proceso, indagatorio, el método y la lógica.

678 palabras 3 páginas
Los procesos de solución de un problema: proceso, indagatorio, el método y la lógica.
Se trata de estudiar qué es lo que ocurre en la mente de los sujetos cuando se trata de resolver un problema.

Se estudiaron tres tipos de estrategias diferentes: * El método por excelencia es el experimental, el experimento:
Metodología ideal porque permite el uso de medidas de ejecución muy precisas sobre el proceso de pensamiento y además, comparar la ejecución en diferentes pruebas junto con diferentes VIs, índices de medida muy precisos, permite manipular las variables que quiera usar el experimentador así como el uso de variables específicas. * Modelos de simulación por ordenador:
Los psicólogos que emplean esto han estado influidos por
…ver más…

Elaborar una definición del problema de manera que los integrantes del grupo lo puedan comprender. 2. Ayudar al grupo en la definición de la “condición deseada” a alcanzar mediante la solución.
Si queremos resolver el problema primero hay que identificarlo, lo cual incluye establecer de forma clara los requisitos mínimos que debe cumplir la decisión que se va a tomar; es decir debe contener la condición deseada.
Éste paso es uno de los más complejos en la preparación de un estudio y análisis de información, ya que la cantidad de variables interrelacionadas que influyen sobre el contexto son varias.
Una precisa y clara definición es primordial para obtener el análisis deseado y para esto es necesario redactar y analizar toda la información disponible.

La solución de problemas
Teoría propuesta por Newell y Simon en 1972.
El objetivo era analizar los procesos seguidos durante la solución de problemas bien estructurados.
La conducta del sujeto cuando trata de resolver un problema depende de la interacción entre tres elementos: * El sistema de procesamiento de la información (PI) de un sujeto * La estructura del medio ambiente de la tarea. * El espacio problema. * Sistema de Procesamiento de Información (PI) del sujeto
El PI tiene unas características generales invariantes que son: un sistema adaptativo, flexible, que actúa de manera serial o secuencial (por

Documentos relacionados

  • La Investigación Científica Y Su Impacto Social
    1116 palabras | 5 páginas
  • Logros por dimensiones para el preescolar
    10601 palabras | 43 páginas
  • Contrato de asociacion
    1149 palabras | 5 páginas
  • El Origen De La Idea Formulación Y Evaluación De Proyectos
    2955 palabras | 12 páginas
  • Test de inteligencia emocional profesores
    1127 palabras | 5 páginas
  • Periodo embrionario langman
    765 palabras | 4 páginas
  • El Conocimiento Como Problema.Docx
    6024 palabras | 25 páginas
  • Modalidades de trabajos académicos
    716 palabras | 3 páginas
  • Modelo nuclear del atomo
    8364 palabras | 34 páginas
  • El Conocimiento Como Problema.Docx
    6017 palabras | 25 páginas