Los Yekuana

1628 palabras 7 páginas
La Churuata Ye’kuana llamada también ËTTË, es una edificación cilíndrica de techo cónico compuesto de diferentes materiales (paja, paneles de bahareque y/o corteza de arboles) que se utilizaba como vivienda multifamiliar pero se divide según el numero de familias extendidas que la habitan. Y consta de dos partes definidas:
Un espacio circular interior: Se denomina “Annaca” y te utiliza como sala de usos múltiples, también para algunas actividades como: Comidas comunitarias, reuniones, recibir huéspedes y como dormitorio de los hombres solteros.
Una corona circular: Llamada “ASA”, esta rodea completamente el espacio interior, se divide según el número de familias consolidadas.

Interior de la churuata
Esta vivienda tiene una
…ver más…

Se colocan estos dos que formen un triangulo equilátero, colocándolos uno al extremo del palo central y otro al extremo del primer sidityadi.

El punto de unión de las dos puntas es la posición exacta del siguiente poste. Así se determinan los impares, para los puntos pares se procede a lo mismo palos de longitud igual al radio y se construye otro triangulo equilátero, tomando como referencia la mitad de la base del triángulo anterior.

Y en cada vértice se levantan doce postes sidityadi, conformando así el círculo interior. Para brindarle resistencia se unen los dos primeros norte y sur con un palo transversal llamado “badotomadi” ó “trabajador” colocado a la mitad de la altura de los sidityadi con lianas. Paralelo a este palo se colocan dos de manera transversal llamados “hadotomadi”, estos funcionan como vigas de amarre.

La construcción del Ëttë va a ser una copia fiel y exacta del universo según la cosmovisión de los indios Ye’kuana, cada una de sus etapas tendrá que ajustarse a las estructuras mismas del universo.
La estructura del área (Vía láctea – ademnie – Do’tadi) es una etapa de gran importancia ya que se trata de colocar los elementos que van a dar forma al declive del techo y también soportar la estructura. Se colocan los dos primeros maderos que se apoyarán en el Palo Central, sobre el primer “sidityadi” y sobre el último poste del círculo exterior en dirección Norte-sur; se debe hacer con precisión ya

Documentos relacionados

  • Los Yekuana
    1634 palabras | 7 páginas
  • arte indigena
    620 palabras | 3 páginas
  • Vida
    1333 palabras | 6 páginas
  • Venezuela prehispanica
    2234 palabras | 9 páginas
  • Venezuela prehispanica
    2227 palabras | 9 páginas
  • Costumbres y tradiciones venezolanas
    739 palabras | 4 páginas
  • Arte originario de Venezuela
    631 palabras | 3 páginas
  • Poblacion indigena actual en venezuela
    4081 palabras | 17 páginas
  • Manifestaciones culturales de Venezuela
    1584 palabras | 7 páginas
  • Causas de la reprobacion escolar
    1824 palabras | 8 páginas