Los Juegos En Los Pueblos Originarios

1027 palabras 5 páginas
Instituto Superior de Formación Docente N°19.
Prof. Educación Especial.
Corporeidad y Motricidad.
Prof. Pablo Migliorata.
Peralta, Constanza.

Los juegos en los pueblos originarios.
Extracto resumido del libro “Juegos y juguetes. Narración y biblioteca, serie cuadernos para el aula”. Editado por el Consejo Federal de Cultura y Educación.
Los juegos constituyen prácticas sociales que han acompañado al hombre a lo largo de la historia de la humanidad. Muchos de los juegos que conocemos y hemos jugado en nuestra infancia no solo han sobrevivido por varios siglos, si no que su práctica se extiende por casi todo el mundo. Se estima que alguno de ellos como la “payana” se remonta a periodos prehistóricos. En esta oportunidad se trata de
…ver más…

Ej. El “trariangue”, el cual es muy parecido al conocido como “gallito ciego”. Los participantes pondrán en juego su autoestima en cuanto a control de su cuerpo y movilidad ante la dificultad de no poder ver. * En el caso de actividades grupales entre equipos o bandos, se involucrará el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Ej. El “palín” o “viñu”. Al cual para jugarlo se elegía un lugar despejado de 100 metros de largo por 50 de ancho. Los jugadores se adornaban con elementos naturales de colores y se dividían en equipos de 10 o 12 jugadores. Marcaban el extremo de la cancha con ramas y arbustos. Hacían con cuero y bosta, una pelota y buscaban una rama o palo arqueado en su extremo. Golpeaban la pelota con el mismo y anotaban un tanto si llegaban al final del campo contrario.
En este juego interviene el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Cabe aclarar que aunque haya otorgado solo una característica a cada juego, es notable que también se involucran otras características para la misma actividad lúdica.
• Con los alumnos se puede reflexionar desde la demostración de cómo los juegos que realizaban los pueblos originarios se constituyeron en prácticas sociales que han acompañado al hombre a lo largo de la historia. Que esas actividades lúdicas han recorrido el mundo, las diferentes civilizaciones, sociedades y culturas y que ellos también pueden ser parte de las mismas, participando e

Documentos relacionados

  • Proyecto Para Nivel Inicial "Rescatando Los Valores De Los Pueblos Originarios"
    1764 palabras | 8 páginas
  • Huixquilucan Costumbres y Tradiciones
    632 palabras | 3 páginas
  • proyecto, los onas y sus máscaras
    652 palabras | 3 páginas
  • Música Aborigen En Chile
    1811 palabras | 8 páginas
  • Costumbres Y Tradiciones Del Estado De Guerrero
    3410 palabras | 14 páginas
  • Examens
    1940 palabras | 8 páginas
  • Derecho penal teorias consumativas del hurto
    658 palabras | 3 páginas
  • La economia del peru durante la república aristocrática
    4489 palabras | 18 páginas
  • tarea de psicologia
    33105 palabras | 133 páginas
  • Costumbres y tradiciones de Asia
    3044 palabras | 13 páginas