Los Filósofos Griegos Acerca De La Materia Y Su Composición

671 palabras 3 páginas
Los filósofos griegos reflexionaban acerca de la materia y su composición. Ésta era una combinación de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua, que al interactuar entre sí generaban la sequedad, el calor, la humedad y el frio.
A los filósofos les intrigaba saber si la materia podía dividirse indefinidamente en partes cada vez más pequeñas o si había una ultima partícula, tan diminuta, que no pudiera seguir dividiéndose.
Leucipo y Demócrito pensaban que debían existir partículas tan diminutas que ya no se pudieran dividir mas. Demócrito (460-370a. C) sostuvo que la materia era de naturaleza discontinua y estaba formada por pequeñas partículas a las que llama átomos; penaba que debían existir diferentes tipos de átomos, según cada
…ver más…

En 1799 Proust formulo la Ley de las proporciones definidas, en la que estableció que «los elementos que se combinan para formar un compuesto siempre lo hacen en proporciones definidas y en relaciones sencillas»
John Dalton propuso la Ley de las proporciones múltiples. Estableció que los elementos se puede combinar en más de un conjunto corresponde a un compuesto diferente.
Basándose en las leyes antes mencionadas. Dalton propuso su teoría atómica. Sus postulados son los siguientes:

1. Los elementos están constituidos por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos. 2. Los átomos son indivisibles e indestructibles.
Actualmente este postulado sigue siendo válido para las reacciones químicas, aunque no sea así para las reacciones nucleares, donde los átomos pierden su identidad al dividirse o combinarse para formar otro tipo de átomos. 3. Todos los átomos de un mismo elemento son exactamente iguales entre sí, pero diferentes a los átomos de otros elementos.
En este postulado Dalton supuso que todos los átomos de un elemento dado tiene la misma masa. Hoy se sabe que existen átomos de un mismo elemento, denominados isotopos, que tienen diferente masa. 4. Cuando los átomos de los elementos se combinan para formar un cierto tipo de compuestos, lo hacen en proporciones fijas de números enteros pequeños.
Por ejemplo, los átomos se pueden combinar en proporciones de 1:1, como en el caso del cloruro de sodio (NaCl); 1:2, como en el bióxido de

Documentos relacionados

  • Filosofia judia
    708 palabras | 3 páginas
  • informe de permanides de elea
    1681 palabras | 7 páginas
  • Coagulacion de la leche y fuerza del cuajo
    3767 palabras | 16 páginas
  • Disciplinas Auxiliares De Las Ciencias Naturales
    1346 palabras | 6 páginas
  • Consecuencias economicas y sociales del neoliberalismo en mexico
    914 palabras | 4 páginas
  • Reseña de navidad en las montañas
    1159 palabras | 5 páginas
  • Introduccion al pensamiento politico
    1687 palabras | 7 páginas
  • El padre de la filosofía y definición de filosofía
    1906 palabras | 8 páginas
  • Relativismo
    620 palabras | 3 páginas
  • Historia y aportaciones de Demócrito, Dalton, Lewis, Lavoisier, voyle, berzelius
    3505 palabras | 14 páginas