Lopcymat

1467 palabras 6 páginas
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

CAPÍTULO I
De las prestaciones, programas y servicios del componente de prevención, seguridad y salud laborales
Sección primera: prestaciones dinerarias
Categorías de daños
Artículo 78. Las prestaciones dinerarias del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se corresponden a los daños que ocasionen las enfermedades ocupacionales o los accidentes de trabajo a una trabajadora o trabajador afiliado, los cuales se clasificarán de la siguiente manera:
1. Discapacidad temporal.
2. Discapacidad parcial permanente.
3. Discapacidad total permanente para el trabajo habitual.
4. Discapacidad absoluta permanente para cualquier tipo de actividad.
5. Gran
…ver más…

3. Discapacidad Absoluta Permanente para cualquier tipo de actividad laboral.
4. Gran Discapacidad.
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales podrá evaluar de oficio o a solicitud de parte interesada, la condición de discapacidad temporal del trabajador o trabajadora.
Definición y clasificación de la discapacidad parcial permanente
Artículo 80. La discapacidad parcial permanente es la contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, genera en el trabajador o trabajadora una disminución parcial y definitiva menor del sesenta y siete (67%) por ciento de su capacidad física o intelectual para el trabajo causando prestaciones dinerarias según se indica a continuación:
1. En caso de disminución parcial y definitiva de hasta un veinticinco por ciento (25%) de su capacidad física o intelectual para la profesión u oficio habitual, la prestación correspondiente será de un pago único, pagadero en el territorio de la República, en moneda nacional, a la cual tienen derecho los trabajadores y trabajadoras desde el momento de iniciarse la relación de trabajo y que será igual al resultado de aplicar el porcentaje de discapacidad atribuido al caso, al valor de cinco (5) anualidades del último salario de referencia de cotización del trabajador o de la trabajadora.
2. En caso de disminución parcial y definitiva mayor del veinticinco por ciento (25%) y menor del sesenta y

Documentos relacionados

  • Lopcymat
    10657 palabras | 43 páginas
  • Lopcymat
    3388 palabras | 14 páginas
  • Lopcymat
    1027 palabras | 5 páginas
  • Lopcymat
    2073 palabras | 9 páginas
  • lopcymat
    2939 palabras | 12 páginas
  • Lopcymat
    6345 palabras | 26 páginas
  • Lopcymat
    2998 palabras | 12 páginas
  • Lopcymat
    965 palabras | 4 páginas
  • Lopcymat
    3011 palabras | 12 páginas
  • Lopcymat
    9143 palabras | 37 páginas