Leyendas De Falcon

987 palabras 4 páginas
La Llorona: Esta leyenda popular está difundida en todo el país, con diversas variantes. En El Vínculo, donde está muy arraigada, cuentan que se trata de una madre que vaga continuamente como ánima sola en tiempos de cuaresma, llorando a su niño muerto.

El Ánima de Agapito: Esta leyenda cuenta que en los comienzos del siglo XX existían muchas ánimas merodeando en los Caminos Reales de Paraguaná, y por ello las personas que caminaban por ahí llevaban piedras para tirarlas en el lugar donde aparecían las ánimas. Hoy en día es posible ver los montoncitos de piedras al borde de los viejos caminos. Una de esas ánimas es la de Agapito. Se dice que Agapito murió de hambre sobre una pequeña mata de olivo, donde posteriormente se le erigió un
…ver más…

Se trata de almas en pena que molestan de mil maneras a los habitantes de este caserío en sus propias casas, impidiéndole comer, dormir o trabajar. Una familia personalmente afectada se mudó de casa porque cuentan que un espíritu estaba enamorado de su hija y la molestaba con frecuencia. Esta comunidad cree ciegamente en estos espíritus y les teme. Otras leyendas versan sobre espantos, siendo las más comunes la del jinete sin cabeza y un duende. Se comenta que han visto y escuchado un caballo que galopa desde el puente Madera hasta Ojo de Agua, donde aparece una luz que se pierde en el camino, y se escuchan ruidos que aseguran son los duendes. La frecuencia con que se manifiestan estos hechos ha atemorizado a la población.
Duendes burlones: Suelen habitar las casas antiguas que quedan a orilla de los ríos o quebradas. Se dice que son hombres diminutos, más pequeños que un niño de dos años. Aún cuando son figuras frecuentemente asociadas a la protección de las aguas, se dice que han adquirido el hábito de vivir dentro de las casas en los períodos más fríos del año. Son criaturas muy pulcras, que pueden ser espantadas si se cuelga alguna comida apetitosa, contaminada con excrementos. Una de las manifestaciones típicas que revelan la presencia de estos seres es la pérdida de objetos dentro de las casas. A veces un objeto que ha sido dejado en una mesa, por ejemplo, desaparece sin explicación

Documentos relacionados

  • La region centro occidente de venezuela
    2143 palabras | 9 páginas
  • Municipio san francisco del estado falcón
    798 palabras | 4 páginas
  • De 1863 a 1870, ¿cuáles son los aspectos político?s y económicos de ese período
    623 palabras | 3 páginas
  • Municipio Palma Sola
    701 palabras | 3 páginas
  • Resumen de "C@ro dice" María Inés Falconi.
    872 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes de la compañia coca-cola
    1856 palabras | 8 páginas
  • Análisis pesta lan airlines
    2988 palabras | 12 páginas
  • La piedra del duende
    1918 palabras | 8 páginas
  • análisis literario LA LLORONA
    4101 palabras | 17 páginas
  • Caro Dice
    1884 palabras | 8 páginas