Leyenda De Los Alebrijes

629 palabras 3 páginas
LA LEYENDA DE LOS ALEBRIJES

La historia de los Alebrijes es una pesadilla que nunca acaba y un cuento que no es cuento porque es tan real como ellos mismos: Don Pedro Linares despertó vestido de negro, rodeado de velas, flores y crucifijos y de un alarido: “Alebrijes”, termino con lo que, después supo, era su propio funeral. Horas antes sus hermanas lo habían dado por muerto. Cuentan que mientras descansaba en un sueño mortífero, Don Pedro Linares viajó a un bosque gigante en el que habitaban seres nunca antes vistos, extraordinarios, hermosos y terriblemente aterradores a la vez: Un león con cabeza de perro, un gallo con cuernos de toro, un burro con alas de mariposa. Caminaba sorprendido tratando de entender, observando las
…ver más…

Cartonero de profesión, Don Pedro Linares, creo el primer alebrije después de aquel sueño mortífero que narro una y otra vez ante el asombro de los vecinos, -“Algunos pensaban que había visitado el infiero”, asegura su nieta. Entre sus clientes se encontraban Frida Kahlo y Diego Rivera para quienes solía hacer judas y otras monerías a solicitud, pero fue Dolores Olmedo (Importante coleccionista de arte mexicano y musa de grandes pintores como David Alfaro Sequeiros y José Clemente Orozco) quien inició, a decir de la familia Linares, la promoción internacional de los Alberijes. Don Pedro Linares recibió en 1990 el premio nacional de ciencias y artes por la invenciones de los Alberijes.
Cuenta la historia que durante una de las muchas giras de artesanos en las que participó, conoció a un maestro oaxaqueño quien trabajaba la madera y fue el pionero de los alebrijes de madera (De ahí que a menudo se diga que los alberijes son de origen Oaxaqueño).
Muchos atribuyen a los alebrijes poderes mágicos, incluso curativos, su compleja anatomía esconde, según algunos, secretos del alma. Pedro Linares falleció en 1992 a los 86 años de edad la maestría de su arte fue heredada a su familia quien continua trabajando los alberijes, su historia, como las viejas leyendas, corre de boca en boca por las calles de la

Documentos relacionados

  • Folklore De Oaxaca
    2566 palabras | 11 páginas
  • Folklore De Oaxaca
    2555 palabras | 11 páginas
  • La Leyenda De La Nahuala
    765 palabras | 4 páginas
  • La Leyenda De La Nahuala
    754 palabras | 4 páginas
  • Oaxaca y su biodiversidad
    2610 palabras | 11 páginas
  • Monografia de oaxaca
    15018 palabras | 61 páginas
  • Mermelada de aguaymanto
    9638 palabras | 39 páginas
  • Monografia anticresis
    2488 palabras | 10 páginas
  • CULTURA DE LOS 32 ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA
    15334 palabras | 62 páginas