Ley general de marinas y actividades conexas.doc

27011 palabras 109 páginas
LEY GENERAL DE MARINA Y ACTIVIDADES CONEXAS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL
DECRETO CON FUERZA DE LEY GENERAL DE MARINA
Y ACTIVIDADES CONEXAS
ANTECEDENTES
Venezuela por su posición geográfica es un país marítimo por excelencia, sin embargo la actividad naviera no ha logrado alcanzar el desarrollo que le corresponde, entre otras cosas por la carencia de políticas que superen los obstáculos existentes. El cuerpo normativo de la ley de Navegación, aun cuando fue reformada en 1988, mantiene las normas establecidas en la derogada Ley de Navegación de 1944, su reforma se basó en términos generales, en incluir unidades tributarias para las sanciones, en la previsión de que los buques de personas jurídicas extranjeras, a cascos desnudo y los
…ver más…

Se desarrolla el régimen administrativo de la navegación, estableciendo las funciones y atribuciones de los sujetos que en ella actúan; la administración acuática, los buques, su arqueo y certificación, la recepción y despacho de buques, su utilización, del personal, actos, orden y disciplina a bordo, del uso del Pabellón Nacional, las libertades de acceso a las cargas y del transporte de pasajeros.
El mar es fuente de riqueza, y a través de sus vías naturales se trasportan bienes y personas, pero no es menos cierto que estas actividades producen un sin número de situaciones que conllevan a pérdidas de vidas humanas, daños al ambiente y al ecosistema. De manera tal que se establecen regulaciones, sobre todo lo referente a la arribada forzosa y los accidentes de la navegación; y el salvamento de bienes y personas, previéndose que la autoridad acuática consolide el sistema de seguridad y socorro permanente estableciendo normas y procedimientos para controlar estas actividades contemplándose la capacitación del personal involucrado.
En este Decreto Ley, se acogieron los principios universalmente aceptados en los que se refiere a Salvamento y Accidentes de Navegación; estando en la obligación el Ejecutivo Nacional, a través de la autoridad acuática, de generar normas para la enseñanza y la actualización técnica y la difusión de información que permita minimizar las causas y efectos de cualquier accidente acuático.
Vista las experiencias de accidentes de

Documentos relacionados