Ley De Manos Muertas

894 palabras 4 páginas
Ley de manos muertas:
El 6 de noviembre de 1908, se expide la “Ley de manos muertas” bajo ésta, se confiscan los bienes inmuebles del clero para el beneficio de la asistencia pública. La idea de la nacionalización de los bienes de manos muertas fue planteada ya por los liberales españoles del siglo XVIII y discutida a fondo en las Cortes Constitucionales de Cádiz, en 1812. En esencia, se consideraba que eran bienes obtenidos ilegítimamente por la Iglesia, mediante coacción moral a enfermos o moribundos, y que adicionalmente no entraban al mercado.
Lo liberales confiscaron bienes al clero, asignando estos bienes a la recién creada Beneficencia Pública, para el sostenimiento de casas de protección de menores, hospitales y asilos de
…ver más…

El laicismo respetaba a todas las religiones lo cual era muy importante ya que antes no podías ser ecuatoriano a menos que seas católico, en un país pluricultural como el nuestro es importante ser tolerantes y no imponer ningún tipo de pensamientos ni de religión.
Comparación revolución liberal con la situación actual: La burguesía incluía a importadores, exportadores y banqueros. Buscaba libertad para modernizar la

Documentos relacionados

  • Ley De Manos Muertas
    879 palabras | 4 páginas
  • Codigo hammurabi derecho civil, derecho penal y derecho comercial colombiano
    2405 palabras | 10 páginas
  • Diferencia codigo hammurabi y ley mosaica
    1644 palabras | 7 páginas
  • Diferencia codigo hammurabi y ley mosaica
    1652 palabras | 7 páginas
  • Codigo de hammurabi
    3086 palabras | 13 páginas
  • La pene de muerte en trujillo
    10332 palabras | 42 páginas
  • Los Diferentes Periodo De La Pena
    2255 palabras | 9 páginas
  • Ejes y arboles
    635 palabras | 3 páginas
  • Ejercicios de calvache
    3759 palabras | 15 páginas
  • Ensayo Sobre La Pelicula Mar Adentro
    1729 palabras | 7 páginas