Ley 22250

5098 palabras 21 páginas
Ley 22250 Régimen del Personal de la Construcción
CAPITULO I: Ámbito de Aplicación Artículo 1. Ámbito de Aplicación Están comprendidos en el régimen establecido por la presente ley: a) El empleador de la industria de la construcción que ejecute obras de ingeniería o arquitectura, ya se trate de excavaciones, de construcciones nuevas o de modificación, reparación, conservación o demolición de las existentes, de montaje o instalación de partes ya fabricadas, o de vía y obras. También está comprendido aquél que elabore, elementos necesarios o efectúe trabajos destinados exclusivamente para la ejecución de aquellas obras, en instalaciones o dependencias de su propia empresa, establecidas con carácter transitorio y para ese
…ver más…

Estos tendrán asiento en la sede de las delegaciones o subdelegaciones regionales del Ministerio de Trabajo de la Nación cuando éstas existan en los lugares en que deban actuar, observando el orden jerárquico y disciplinario que rija en aquellas. Asimismo y a los fines del cumplimiento de esta ley y de lo dispuesto por el presente artículo, el Registro citado podrá celebrar acuerdos con autoridades provinciales o municipales. Artículo 6. Atribuciones El Registro Nacional de la Industria de la Construcción tiene las atribuciones siguientes: a) Actuar con autarquía orgánico-funcional y con individualidad financiera y atender todas las erogaciones que demande su funcionamiento con los recursos establecidos en el Capítulo lll de esta ley. Su gestión administrativa, financiera, contractual, patrimonial y contable, se cumplirá conforme a lo dispuesto por la Ley de Contabilidad de la Nación. b) Proyectar anualmente para su aprobación por el Poder Ejecutivo nacional, el cálculo de los recursos y el presupuesto de los gastos e inversiones patrimoniales, los que se elevarán a través del Ministerio de Trabajo de la Nación. c) Autorizar y aprobar contrataciones dentro de los montos establecidos por las normas vigentes y delegar en sus representantes zonales las facultades de autorización y aprobación cuando así lo juzgue conveniente. d) Disponer las liquidaciones y los pagos originados por su gestión. e) Fijar el monto de los

Documentos relacionados

  • Derecho Municipal Y Regional
    3391 palabras | 14 páginas
  • Don quijote dela mancha trabajo practico
    1920 palabras | 8 páginas
  • Estatutos Provisorios Del Peru
    7136 palabras | 29 páginas
  • Los sentidos del cuerpo humano
    1641 palabras | 7 páginas