Lenguas indigenas q se hablan en el edo. de veracruz

2179 palabras 9 páginas
Lenguas Indígenas que se hablan en Veracruz

Las lenguas indígenas de Veracruz como las otras diseminadas en la República Mexicana, pertenecen a diferentes familias lingüísticas, cada una de ellas con grandes tradiciones y desarrollo histórico-cultural, ubicadas en diferentes regiones del área de Mesoamérica. Una familia de lenguas, es el resultado de la evolución y diversificación de una lengua madre; es importante resaltar que las lenguas que pertenecen a una familia, mantienen rasgos comunes y conservan una estrecha vinculación entre sí, metafóricamente hablando se encuentran relacionadas genéticamente.

Dos o más lenguas se consideran genéticamente relacionadas, cuando muestran correspondencias sistémicas en su estructura, en
…ver más…

Existe un grupo menor que habita en el centro, en la zona de Misantla y Xalapa, entre los Municipios de Yecuatla, Chiconquiaco, Landero y Coss, Miahuatlán, Acatlán, Naolinco, Tonayán y Coacoatzintla; integrado por unos 500 hablantes o recordantes que aún conservan esta otra lengua totonaca, con riesgo a extinguirse debido a los escasos contactos lingüísticos y culturales con el grupo étnico totonaca mayoritaria. Los que se identifican como totonacas son, en su mayoría, adultos recordantes del idioma (Mackay, 1999). Los hablantes de esta lengua, no se entienden con los de la sierra norte de Puebla, ni con los de la región de Papantla, por lo que el Antropólogo Carlo Antonio Castro (1990) la considera otra lengua de la misma familia: lengua misanteca, y no otro dialecto.

Un porcentaje importante de hablantes totonacas se encuentra en el norte del estado de Puebla y un reducido número en el estado de Hidalgo, sin dejar de considerar aquellos totonacas que han migrado hacia el sur de Veracruz. La lengua totonaca y la tepehua guardan una estrecha relación lingüística, ésta última se habla en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Veracruz; en Huehuetla, Hidalgo; y otros municipios y localidades del estado de Puebla.

La lengua huasteca o tenek

Pertenece a la gran familia lingüística mayense (conocida también como mayanse), se habla en varios municipios del norte del estado particularmente en el municipio de Tantoyuca y se extiende a las entidades de San

Documentos relacionados

  • Lenguas indigenas q se hablan en el edo. de veracruz
    2194 palabras | 9 páginas
  • Valoración critica:la casa de bernarda alba
    665 palabras | 3 páginas