Lavatio Corporis

1324 palabras 6 páginas
LaAnálisis semiótico de obra de arte
“Lavatio corporis”

Juan Zavaleta. (1994).El teatro en México. Recuperado el 1 de mayo de 2011 de http://s754.photobucket.com/albums/xx189/juanzavaleta/SEMEFO/?acti on=view&current=2000CarruselPiezadelainstalacionLav.jpg&sort=ascending
Perceptiva formal:
Colores: café, amarillo, blanco, naranja, negro. De acuerdo con la teoría del color de Itten, el café el cuál pierde luminosidad. Gama oscura que tiene contraste. Líneas rectas, onduladas, círculo, triangulo.Fotografía.
Codificación icónica:
Cinco Caballos, Cadenas (arneses), base circular de madera, carrusel de feria estructuras (pedestales), columnas, púas, columnas y techo de metal.
Codificación iconográfica:
Carrusel “Lavatio
…ver más…

Éste se puede mover en trayectoria circular, por lo que infinitamente estarán sometidos, a pesar de estar muertos. Precisamente como castigo y venganza de la conquista. Sin embargo, esto es sólo remontado al pasado. El carrusel visto como un todo tendría que ser sinónimo de diversión, motivo de risa y hasta cierto punto destinado a los niños. No obstante, el Carrusel de Lavatio Corporis no está dirigido hacia los niños, pero en su sentido más macabro la juventud está implícita en el hecho de que sean potrillos nonatos a su vez exponiendo deseos intensos e instintos. Por el contexto es preciso decir que son el retrato de las pulsiones de territorialidad y de consumismo del presidente Salinas de Gortari, quién en 1994 firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por lo que a esta obra también se le confiere una narrativa económica debido a la apresurada sed de globalización de Salinas. Misma que trajo como consecuencia la creación de monopolios (Telmex) y el neoliberalismo. Esto es el gratis movimiento de bienes entre fronteras con lo cual, la riqueza del país quedó en manos de las empresas internacionales. De modo que no sólo Salinas se representa como caballo guiado por sus instintos, sino también las empresas internacionales (base económica). Ambos están muertos pues propiciaron la crisis económica de finales de 1994. De hecho se puede afirmar que la economía es un juego en el que ellos son la

Documentos relacionados