Laboratorio de fisica modulo de young

906 palabras 4 páginas
INTRODUCCION

En los sistemas heterogéneos es posible observar cambios de fase, de estado de agregación, disolución de sustancias sólidas, redistribución del (los) componente (s) entre dos disolventes, etc. Cada sustancia que pueda ser separada del sistema y existir fuera del mismo se llama sustancia componente del sistema.
La distribución del componente soluto en dos disolventes no miscibles depende de la actividad del soluto en cada uno de los disolventes, la proporción de las actividades es constante a una determinada temperatura y se le denomina Coeficiente de reparto o coeficiente de distribución, que es la Ley de reparto de Nernst:

Donde: aA es la actividad del soluto en el disolvente A, aB es la actividad del soluto en el
…ver más…

Si la presión permanece constante se puede emplear una representación tridimensional y si la temperatura y la presión permanecen constantes, L = 3 - F el sistema se puede representar en dos dimensiones. El sistema puede denominarse de acuerdo al número de fases (F) y de grados de libertas (L) como: invariable (F = 3, L = 0), univariable (F = 2, L = 1) y bivariable (F = 1, L = 2).
Para representar el comportamiento de los sistemas con tres componentes sobre un diagrama bidimensional es necesario considerar que tanto la presión como la temperatura permanecen constantes. En este caso es posible representar las fases del sistema en función de la composición.
Las cantidades de los tres componentes, de ordinario referidas en cantidades porcentuales, se representan en una gráfica triangular (Fig. 1). Los vértices del triángulo ABC corresponden a los componentes puros. El lado del triángulo opuesto al vértice indica la ausencia del componente. Este método es denominado de Gibbs-Roozeboom.

De las muchas clases posibles de sistemas ternarios, se consideran solamente los formados por tres líquidos y por un líquido y dos sólidos por ser de mayor interés práctico.
A continuación se considera el sistema formado por tres líquidos (ácido acético-acetato de vinilo-agua). Cuando dos de los componentes son miscibles entre sí y el otro sólo parcialmente, se obtiene una gráfica como la

Documentos relacionados

  • guia de laboratorio de fisica 2 unmsm
    1162 palabras | 5 páginas
  • Propiedades Fisicas Y Mecanicas De Las Rocas
    1384 palabras | 6 páginas
  • VALIDEZ DE LA LEY DE HOOKE
    2315 palabras | 10 páginas
  • CONSTANTES ELASTICAS UNMSM FISICA II
    2309 palabras | 10 páginas
  • Deformacion De Los Tejidos
    4017 palabras | 17 páginas
  • Patrones de longitud, masa, tiempo y fuerza
    1246 palabras | 5 páginas
  • Nociones generales y particulares de la investigación.
    1152 palabras | 5 páginas
  • Ensayo De Comprension Resistencia De Materiales
    1480 palabras | 6 páginas
  • ELASTICIDAD
    1105 palabras | 5 páginas
  • Segunda ley de newton - informe de laboratorio n° 03
    1994 palabras | 8 páginas