Laboratorio Nº 03 De Química Órganica Fuerzas Intermoleculares

4299 palabras 18 páginas
INDICE I. Índice 1 II. Objetivos 2 III. Introducción 3 IV. Parte Teórica 4 1. Fuerzas Intermoleculares 4 2. Fuerzas de London 4 3. Ión-Dipolo 5 4. Dipolo-Dipolo 6 5. Puente de Hidrógeno 8 6. Mezcla 9 7. Polaridad 10 V. Parte Experimental 14 VI. Conclusiones 18 VII. Bibliografía 19 VIII. Anexos 20 IX. Apéndice 24

OBJETIVOS * Conocer los diferentes tipos de enlaces intermoleculares egún el tipo de molécula (apolar y polar) y lo que produce * Analizar los diferentes tipos de enlaces intermoleculares que se presentan dentro y entre sustancias y lo que producen (mezclas) * Ser capaz de explicar las propiedades en base a la intensidad de las
…ver más…

Sin las fuerzas de London, no habría fuerzas atractivas entre los átomos de un gas noble, y no podrían existir en la forma líquida.
Las fuerzas de London se hacen más fuertes a la vez que el átomo o molécula en cuestión se hace más grande. Esto es debido a la polarizabilidad incrementada de moléculas con nubes electrónicas más grandes y dispersas. Este comportamiento puede ejemplificarse por los halógenos (del más pequeño al más grande: F2, Cl2, Br2, I2). El diflúor y el dicloro son gases a temperatura ambiente, el dibromo es un líquido, y el diyodo es un sólido. Las fuerzas de London también se hacen fuertes con grandes cantidades de superficie de contacto. Una mayor área superficial significa que pueden darse más interacciones cercanas entre diferentes moléculas. Van der Waals considero las fuerzas de repulsion de largo alcance y la atracción molecular. II. Fuerzas Ión-Dipolo
La interacción ión-dipolo es una fuerza intermolecular que se da cuando los iones de una sustancia interactúan con los dipolos de una molécula covalente polar.
En un enlace polar, el átomo con mayor electronegatividad atrae los electrones hacia sí, generando un dipolo negativo en torno a sí mismo, mientras que se forma un dipolo positivo en el área del átomo con menor electronegatividad. Recordemos que la electronegatividad es la fuerza de atracción ejercida sobre los electrones de un enlace. Ella es considerada como una propiedad periódica, o sea que, a medida que el número

Documentos relacionados

  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas