La verdad trascendental

1166 palabras 5 páginas
LA VERDAD TRASCENDENTAL

(Ensayo basado en la corriente filosófica del idealismo)

El idealismo es el movimiento filosófico que se centra en la verdad trascendental; es decir en la verdad que va más allá de los límites prescindiendo del resto de los trascendentales. Los trascendentales básicos son: El ser (conciencia), la verdad (conocimiento) y la bondad (el bien).

Los idealistas prioritizan la verdad, los realistas el ser y los voluntaristas la bondad. Al afirmar que lo primero es la verdad, la realidad queda fuera del sistema idealista. Solo son compatibles los tres trascendentales mientras se respete la jerarquía que hay entre ellos: primero el ser, luego la verdad y por último la bondad, así ocurre en el realismo.
…ver más…

La historia de la realidad, con la aparición paulatina de las distintas realidades, no es más que el proceso seguido por ese Espíritu en su intento de conocerse a sí mismo. Cada cosa real no es más que un producto del propio Espíritu; ese camino nos produce, es decir, hace aparecer el género humano. Nosotros mismos, las personas, somos estrategias del Espíritu; nuestras vidas son caminos que el mismo recorre, intentos de autoconocimiento por su parte.

Los hombres en este mundo sensible, como en la alegoría de la caverna sólo pueden ver las sombras o las imágenes que son las cosas sensibles y no las verdaderas realidades que son las ideas, en síntesis las ideas son el ser (...) (pag 63

Nos trata de explicar que nosotros estamos cegados y no queremos ver que Dios existe. Pero lo que nos obstruye en que creamos en Dios son las cosas materiales.

La filosofía hegeliana es un idealismo por considerar a la idea como base de todo conocimiento, para lograr la comprensión más auténtica de la realidad.

Hegel, al contrario de Marx, es a la vez idealista y espiritualista, porque considera que tanto la idea como el espíritu son la esencia de la realidad.

El espíritu universal que rige el mundo es la sustancia como principio creador, que a través de la razón intelectiva de la humanidad toma conciencia de si mismo y se conoce.

El idealismo asegura que

Documentos relacionados

  • Aparicion de patologia antes durante y despues del embarazo
    966 palabras | 4 páginas
  • Husserl Y Las Meditaciones Cartesianas
    2144 palabras | 9 páginas
  • Formalismo kantiano
    2064 palabras | 9 páginas
  • Periodo gnoseológico
    789 palabras | 4 páginas
  • Ensayo del oligopolio
    1425 palabras | 6 páginas
  • El Idealismo Y El Pensamiento Filosofico De Rene Descartes Y Emmanuel Kant
    2779 palabras | 12 páginas
  • El Idealismo Y El Pensamiento Filosofico De Rene Descartes Y Emmanuel Kant
    2765 palabras | 12 páginas
  • Principales Corrientes Filosóficas Modernas y Postmodernas
    1335 palabras | 6 páginas
  • Aportacion de arquimides al calculo integral
    1117 palabras | 5 páginas
  • Resumen Los tres ojos del conocimiento de Ken Wilber
    2911 palabras | 12 páginas