La verdad como eterno problema filosofico

947 palabras 4 páginas
MATERIA: FILOSOFIA

LA VERDAD COMO ETERNO PROBLEMA FILOSOFICO INTRODUCCION
En la filosofía se derivan una gran cantidad de problemas, entre ellos está el que tiene que ver con el conocimiento y la verdad; la rama que estudia estos problemas filosóficos es la epistemología ya que se ocupa de la definición del saber, de los tipos de conocimiento que existen y el grado con el que resultan cierto.
A pesar de que en nuestra vida cotidiana adquirimos una serie de conocimientos, no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una informaciónacerca de un objeto o conseguir un dato o una noticia sobre algo.
Definición del problema
Este problema
…ver más…

En lo que se refiere a las cosas es que podemos conocerlas o no, pero no hay un estado positivo que pueda considerarlo como erróneo, y pues todo lo que conocemos directamente debe de ser algo y el conocimiento directo no puede ser engañoso, pero también podemos creer lo falso como verdadero.

Importancia del problema
La importancia de este problema resalta desde el momento en que se ofrecen varias soluciones a una misma pregunta. El hecho de que cada uno tenga su propia respuesta y en ocasiones, completamente opuesta a la de otros, no deja de ser inquietante, para el que pretende estar en la realidad.
Y por esa razón no hay una respuesta única a los problemas del alma, la libertad, Dios, el bien y el mal y todos tienen ideas diferentes sobre estos temas.
Al intentar descubrir la naturaleza de la verdad debe ser tal que admita su opuesto, es decir su falsedad, pues muchos filósofos han fracasado por no haber satisfecho esta condición y se llenaron de teorías de verdad y tuvieron dificultad para hallar un lugar para la falsedad, tenemos el caso de las ideas de Sócrates y los Sofistas.
El pensamiento de los Sofistas se caracteriza por el escepticismo y el relativismo. Ellos decían que es imposible la verdad absoluta, y que el sabio es aquel que sabe argumentar, para seducir a sus interlocutores y conducirles por donde quiere. Y concluían que el sabio sofista es era un buen retórico.
Para Sócrates la verdad si existe y afirmaba que la

Documentos relacionados

  • existencialismo en san agustín
    742 palabras | 3 páginas
  • Las Preocupaciones Del Pensamiento Filosofico
    784 palabras | 4 páginas
  • Informe de termoquímica
    3555 palabras | 15 páginas
  • Caracteristicas De La Filosofia Medieval
    813 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas De La Filosofia Medieval
    805 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre Friedrich Nietzsche
    1508 palabras | 7 páginas
  • Resumen Por Capitulos Del Mundo De Sofia
    5813 palabras | 24 páginas
  • Antropologia Moderna
    1257 palabras | 6 páginas
  • Antropologia Moderna
    1271 palabras | 6 páginas
  • Leopoldo Zea
    1159 palabras | 5 páginas