La rosa de los vientos 2ºESO

8488 palabras 34 páginas
Angela FIGUERA: "Otoño" (pag 52)

· LEE EL POEMA

BUSCA INFORMACIÓN SOBRE LA AUTORA
Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 30 de octubre de 1902 - Madrid, 2 de abril de 1984), poetisa española perteneciente a la Poesía desarraigada de la Primera Generación de Postguerra.

· PAG 140: ejercicio 3

"Otoño" es un poema de amor que rezuma sensualidad ¿cuál es la razón del título?
El poema se llama Otoño porque están comiendo uvas,que solo crecen en esa época del año.

¿Por qué emplea los adjetivos "goloso" y "largo" referidos al sustantivo "beso"?
Goloso:Por que las uvas que comían eran dulces.
Largo:Porque duró mucho

El ritmo del poema se crea en parte con palabras agrupadas de dos en dos. Haz una
…ver más…

Fue director del Aula de Poesía de la Universidad de Granada y editor de las colecciones Suplementos de pliegos de vez en cuando y Corimbo de poesía y desde 1990 dirige la Colección Genil de literatura de la Diputación Provincial de Granada. Cuenta en su haber con los premios Ciudad de Baeza (1987), Andalucía de la Crítica, de la Crítica de Poesía en castellano (1990), Villa de Madrid, Francisco de Quevedo y Nacional de Poesía 2012. Es considerado uno de los poetas mayores de la actual poesía española contemporánea y el más caudaloso e infatigable de la llamada Generación del 70. Sus libros han sido destacados como los más intensos y personales que han aparecido en las últimas décadas.

· CONTESTA A LAS CUESTIONES: pag 140: 4

En este poema ¿qué metáforas amorosas se basan en la naturaleza?
El poeta compara ser amado con un árbol cuyos frutos encienden el amor en quien las prueba.

Sus versos se agrupan de dos en dos y riman entre sí; ¿qué nombre recibe esta estructura métrica?
Pareado

ANTONIO MACHADO: pag 123 ERA UN NIÑO QUE SOÑABA pag 128 ANOCHE CUANDO DORMÍA

· LEE EL POEMA

Busca información sobre este autor y resúmela

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo.

· CONTESTA A

Documentos relacionados