La real hacienda

966 palabras 4 páginas
Psicothema 2000. Vol. 12, Supl. nº 2, pp. 442-446

ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG Copyright © 2000 Psicothema

Validez de constructo: el uso de análisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener evidencias de validez
José Antonio Pérez-Gil, Salvador Chacón Moscoso y Rafael Moreno Rodríguez
Universidad de Sevilla

Una práctica habitual para obtener evidencia de validez de modelos teóricos basados en los resultados del Análisis Factorial Exploratorio -EFA-, (Arruda et. al., 1996), suele ser utilizar el Análisis Factorial Confirmatorio (CFA) para demostrar la validez de la estructura factorial previamente obtenida con EFA y por consiguiente la validez de las deducciones teóricas inferidas del mismo, es decir, los modelos
…ver más…

In this sense, the EFA-CFA binomial could be considered as a pseudo construct validation.

En general, cuando tratamos con características físicas simples o de bajo nivel inferencial, como la longitud y el peso, éstas gozan de la ventaja de ser conceptos muy arraigados en la historia de la humanidad y ello permite establecer casi de modo automático o axiomático su conceptualización. Sin embargo, como señalan Thorndike y Hagen (1989), no ocurre lo mismo con características o conceptos menos ostensibles como pueden ser el de durabilidad de un cuerpo o aún más conceptos muy elaborados como la mayoría de los utilizados en psicología y otras disciplinas afines, que no son directamente observables y necesitan del apoyo de medidas indirectas o indicadores de los mismos para su medición. Casi todos tenemos una idea general acerca de lo que queremos decir cuando caracterizamos un concepto psicológico no observable o constructo hipotético, pero existen muchos aspectos específicos en los que podríamos estar en desacuerdo cuando tratamos de elaborar una definición precisa del mismo. Lo anterior pone de manifiesto que el problema de establecer acuerdos en lo que respecta a la validez de un concepto dado, es aún más complejo cuando consideramos atributos como los que trata la psicología (constructos o

Correspondencia: José Antonio Pérez-Gil Facultad de Psicología Universidad de Sevilla 41005 Sevilla (Spain) E-mail: perezgil@psicoexp.us.es

Documentos relacionados

  • La Real Hacienda
    856 palabras | 4 páginas
  • Real hacienda
    1088 palabras | 5 páginas
  • Hacienda El Real
    714 palabras | 3 páginas
  • hacienda publica
    2684 palabras | 11 páginas
  • Historia De Los Impuestos En Mexico
    3657 palabras | 15 páginas
  • Hacienda pública según las épocas historicas
    940 palabras | 4 páginas
  • Hacienda Y Ex Haciendas De San Luis Potosí S.L.P , México
    3019 palabras | 13 páginas
  • Antecedentes Historicos Exhacienda Arroyo Zarco
    1751 palabras | 8 páginas
  • Impuestos coloniales
    758 palabras | 4 páginas
  • El virrey en la nueva españa
    1509 palabras | 7 páginas