La punibilidad y teoría de las penas

7391 palabras 30 páginas
Unidad Siete: La punibilidad y Teoría de Las Penas

1. La punibilidad, la punción y la pena.

Punibilidad: Situación en que se encuentra quien por haber cometido en delito, se hace acreedor de un castigo. Esto solo se puede dar por el Estado que decide cuando un hecho merece una pena o medida de seguridad.

Punción: Es la acción de aplicar una pena, castigo o multa que se le impone a una persona por realizar una conducta típica.

Pena: La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable".

2. Reglas de Punibilidad en los delitos.

La punibilidad incide en que en la comisión de un hecho delictivo se tendrá como consecuencia jurídica la pena,
…ver más…

De igual manera, el Juez que advirtiera la actualización de alguno de los supuestos establecidos como excluyentes del delito, tendría que absolver al procesado y no lo consideraría responsable, pues simplemente no existe delito para la legislación penal.

4. Condiciones objetivas de punibilidad.

Las condiciones objetivas de punibilidad pueden o no concurrir, de tal forma que si la condición no concurre el hecho será impune para todos los intervinientes en el mismo. Estas condiciones se dividen en:

- Propias: restringen la punibilidad, aquí el legislador entiende que no existe la necesidad de imponer una pena. Consistirá en añadir a la descripción típica ciertos elementos ajenos que deben constatarse con anterioridad a la imposición de la pena correspondiente.

- Impropias: no se trata de añadir nuevos requisitos al precepto, tampoco tiene que ser abarcadas por el dolo del autor.

5. Teoría de las penas

El principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena en el sentido de "restricción de derechos del responsable". El orden jurídico prevé además las denominadas "medidas de seguridad" destinadas a paliar situaciones respecto de las cuales el uso de las penas no resulta plausible. De manera que el sistema de reacciones penales se integra con dos clases de instrumentos; penas y medidas de

Documentos relacionados

  • Tasacion O Dosificacion De La Pena
    2167 palabras | 9 páginas
  • Mitos y Realidades Teoria Del Delito
    7746 palabras | 31 páginas
  • Imputabilidad, culpabilidad y punibilidad
    3903 palabras | 16 páginas
  • Elementos positivos y negativos del delito
    1667 palabras | 7 páginas
  • El estado de legalidad
    1277 palabras | 6 páginas
  • Analisis De Los Articulos 1 Al 122 Del Codigo Penal Guatemalteco
    1846 palabras | 8 páginas
  • Otor
    79899 palabras | 320 páginas
  • Opinion acerca de la tolerancia
    659 palabras | 3 páginas
  • Elementos Positivos Del Delito
    3911 palabras | 16 páginas
  • Derecho Penal
    2811 palabras | 12 páginas