La pirometalurgia

1386 palabras 6 páginas
Capitulo1

INTRODUCCIÓN

1.1 La Pirometalurgia
Los procesos de extracción de metales se han desarrollado para recuperar producir metales de calidad comercial a partir de minerales, concentrados y productos secundarios. La mayoría de los metales se encuentran en la naturaleza en forma de compuestos y se presentan en forma de mezclas más o menos complejas de sulfuros, óxidos, carbonatos y silicatos. Debido a que en el yacimiento el mineral se encuentra generalmente en una matriz rocosa sin valor comercial, el material que sale de la mina es sometido a procesos de concentración en operaciones sucesivas de trituración, molienda, separación magnética, gravimetría, flotación, etc., según las características físicas y químicas del mineral.
…ver más…

Los combustibles líquidos y gaseosos de origen fósil: gas natural, petróleo y sus derivados, se utilizan en hornos dotados de quemadores, que se los conoce también con el nombre de hornos de llama. A nivel mundial el combustible pirometalúrgico más característico es, sin embargo, el carbón, utilizado en una amplia gama de operaciones. La energía eléctrica es también ampliamente utilizada, principalmente en operaciones de muy alta temperatura. La importancia del carbón en los procesos de alta temperatura radica en su capacidad de actuar en el doble papel de aportador de energía térmica y química, esta última aplicada en la reducción de óxidos metálicos para obtener metales. Estas dos funciones: generación de calor y reactivo químico se aúnan en los hornos de cuba utilizados en las operaciones de reducción carbotérmica. En estos hornos el carbón se incorpora a la carga como un reactante más, y en el seno de ella sufre una combustión parcial por el aire que es soplado al horno, aportando la energía térmica que requieren los transformaciones fisico químicas de la carga. Nuestro país, que posee en su subsuelo reservas importantes de gas, poco a poco viene cambiando su matriz energética basada principalmente en el uso de petróleo, por gas natural. Todas las industrias metalúrgicas utilizan este recurso o GLP para producir el calor necesario para sus procesos. Sin embargo, no existe a la fecha ninguna planta en el país

Documentos relacionados

  • Procesos quimicos
    842 palabras | 4 páginas
  • La metalurgia
    766 palabras | 4 páginas
  • Nulceo Tematico Quimica
    2342 palabras | 10 páginas
  • Transformacion del mineral
    850 palabras | 4 páginas
  • El cobre y sus utilidades
    3310 palabras | 14 páginas
  • Procesos Para La Obtención Del Cobre Y Aluminio
    3490 palabras | 15 páginas
  • Criptografia
    1230 palabras | 5 páginas
  • informe pirometalurgia
    1829 palabras | 8 páginas
  • Hidrometalurgia
    1908 palabras | 8 páginas
  • Manejo de residuos de la industria minero metalúrgica
    2642 palabras | 11 páginas