La moral objetiva

811 palabras 4 páginas
La moral Objetiva
Partimos de dos realidades:
Objetivo es aquello que no podemos negar y que sin importar si lo entendemos o no, nos afectara a todos por igual, tal como la gravedad lo hace con nosotros, no importa si somos buenos o malos la gravedad existe y nos afecta por igual.
Subjetivo es eso propio del sujeto, son puntos de vista que bien pueden diferir con los de las demás personas o no, pero aun así, no afectan a la objetividad del objeto en cuestión, dígase de otra manera, mi opinión subjetiva no afectara a la realidad existente del objeto.

Dícese objetivo las verdades innegables, que inclusive al intentarlas negar realmente niegas tu afirmación, como la frase “No hay verdad”, afirmar esto como una verdad niega directamente
…ver más…

La moral es objetiva, la forma en que las personas la han aplicado es subjetiva, la moral tiene bases objetivas y no se enseña sino que es propia del ser humano es por lo que su aplicación es subjetiva por que “es propia del ser humano” no vemos a un animal con moral.
La teología moral se basa en la vida humana, la salvación y su relación con dios es por eso que sabemos que existe un Dios,

Documentos relacionados

  • La moral objetiva
    819 palabras | 4 páginas
  • Moda Mora, Etica Y Sexualidad
    6913 palabras | 28 páginas
  • Planteamientos de Nietzsche
    1010 palabras | 5 páginas
  • Moda Mora, Etica Y Sexualidad
    6907 palabras | 28 páginas
  • Relaciones y diferencias entre etica y moral
    1968 palabras | 8 páginas
  • Resumen Objeto De La Ética - Sanchez Vazquez
    1962 palabras | 8 páginas
  • Monografia Sobre El Acto Moral
    2449 palabras | 10 páginas
  • La Moral En El Plano Factico Y Plano Normativo
    3902 palabras | 16 páginas
  • La comunicación: vias y claves de acceso
    4846 palabras | 20 páginas
  • Resumen "ética" sánchez vázquez capitulo 1 objeto de ética
    2083 palabras | 9 páginas