La educacion en la epoca de la colonia venezolana, ideas pedagogicas en la venezuela colonial: juan agustin de la torre, padre andujar, simon rodriguez y miguel jose sanz.

4452 palabras 18 páginas
INTRODUCCIÓN

El presente informe relata una síntesis del acontecer histórico de la educación en Venezuela, desde los mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XIX.
Los aspectos relevantes fueron: La educación en la época colonial Venezolana. Las ideas pedagógicas en nuestro país conformado por Juan Agustín De La Torre, el padre Andújar, Simón Rodríguez y Miguel José Sanz. Este aspecto muestra en primer lugar las nacientes manifestaciones de la educación en la época de la colonia, así, como también sus características más relevantes; ideas que llevan a Venezuela a finales del siglo XVIII, contribuyen con sus pensamientos a crear el nuevo estado de conciencia que se despierta en el país durante aquella época.
Trata asimismo de la
…ver más…

La instrucción que se impartía era deficiente por la inadaptada a la edad de los estudiantes. En la Universidad no se fomentaba la curiosidad científica, se llega a las puertas de independencia sin datos, museos, ni archivos. Había filosofía, pero escolástica, basada en método deductivo.

El funcionamiento de las escuelas exigía dos requisitos: autorización y financiamiento. La autorización la daba la Corona y el financiamiento se conseguía con mucha dificultad y provenía de alguno dote de la Corona; una dotación del Cabildo por sus rentas fijas, Bienes obtenidos de donaciones particulares; el pago de asistentes a ellas. Sólo los niños cuyos padres estaban calificados de pobres, recibían enseñanza pública, los demás estaban obligados a pagar al maestro.

Cuando se busca el basamento legal que abarque a la educación colonial, se encuentra la conjugación estado-iglesia. Por eso. Unas disposiciones para su funcionamiento emanan de la Corona y otras de la iglesia e incluye a sus autoridades.

De lo expuesto sobre la educación venezolana en la época de la colonia resalta lo siguiente:
 En lo educativo la iglesia ejerce la función directiva.

 La educación es un instrumento para mantener la desigualdad social.

 El número de escuelas era insuficiente, incluso se tomaba en cuenta las necesidades de la población blanca.

 Los blancos criollos y peninsulares son los únicos beneficiados de lo

Documentos relacionados

  • Educacion Colonial En Venezuela
    2622 palabras | 11 páginas
  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas