La configuración internacional del neoliberalismo – ¿imposición de un orden mundial criminal, “legalizado”?

4263 palabras 18 páginas
Tema 2. La configuración internacional del neoliberalismo
– ¿imposición de un orden mundial criminal, “legalizado”?

Lectura y discusión del capitulo
1 “Economistas o criminales” del libro de Renán Vega Cantor,

Introducción

Para entender lo que hoy llamamos neoliberalismo es necesario analizar el contexto histórico en el que surge, quizá el principal fin del neoliberalismo ha sido la potenciación de un elemento ya existente como lo es el mercado, mitificándolo y sacralizándolo pero a la vez olvidándose de consecuencias negativas y su camino hacia la insostenibilidad total del mundo.

Este cambio de ideología está totalmente basado en la esfera económica de la realidad, dejando de lado las facultades políticas de las
…ver más…

En los ochenta los gobiernos Reagan en los EEUU y Tatcher en Gran Bretaña consolidaban en los países capitalistas el neoliberalismo, un pensamiento económico que tenía como adversario principal el Estado del Bienestar, cuyos principios básicos pueden resumirse en los siguientes cuatro puntos: que el déficit del presupuesto estatal es negativo para la economía, puesto que absorbe el ahorro nacional, aumenta los tipos de interés y disminuyen las tasas de inversión financiadas por los ahorros domésticos; la intervención estatal regulando el mercado de trabajo añadiría una rigidez que dificulta el libre juego del mercado, no permitiendo el desarrollo económico y la creación de nuevos empleos; una protección social garantizada por el Estado del bienestar aumenta el consumo disminuyendo la capacidad de ahorro de la población; y por último que el Estado no debe regular el comercio exterior ni los mercados financieros

La siguiente tabla, creo que refleja el cambio de perspectiva entre lo que se denomina neoliberalismo y el Estado de Bienestar. Entrar en cada uno de sus aspectos desborda el objetivo de este artículo, por lo que nos detendremos en su relación con el mercado de trabajo.

Neoliberalismo y mercado de trabajo.

He utilizado reiteradamente el término "mercado" como seña de identidad de esta corriente. Es necesario pararse brevemente a analizar cúal es la definición que subyace en estas teorizaciones.

Documentos relacionados

  • La configuracion internacional del neoliberalismo
    3856 palabras | 16 páginas
  • Individuo, grupo y organización
    4328 palabras | 18 páginas