La cacharpaya

1760 palabras 8 páginas
altura.[9]
Introducción

La Kacharpaya o kacharpari (voz quechua significa acto y efecto de despedir o despedirse) es la despedida de las fiestas que se realiza en el último día. Ligado con la celebración festiva, la cacharpaya también es una danza y un género musical.
La fiesta de la cacharpaya se realiza en los pueblos andinos, entre algunas comunidades aymaras y sobre todo entre los quechuas de Sudamérica, como Perú, Bolivia, Argentina y Chile, en todo tipo de fiestas, ya sean familiares, sociales o religiosas, comenzando con la despedida de algún familiar o amigo que se ausenta a otro lugar, o que va en peregrinación a algún santuario; y asimismo para finalizar las fiestas religiosas y sociales.
En la fiesta del carnaval la
…ver más…

Una mitad de los sicuris ejecuta usando, por ejemplo, el DO, MI, SOL, SI, RE, etc. mientras la otra mitad ejecuta las notas RE, FA, LA, DO, MI, etc. por lo que la escala se intercala entre los dos grupos ejecutantes. El efecto, estando presente en el lugar de ejecución, es el de estar frente a un extraño tipo de órgano que va "moviendo la música" según cual de los dos grupos toque una determinada nota. Los miembros de los grupos suelen disponerse también intercalados, de tal suerte que el ejecutante del siku de 7 hileras tiene a su costado un ejecutante de siku de

Documentos relacionados

  • danzas folcloristas
    786 palabras | 4 páginas
  • todos santos en pando
    675 palabras | 3 páginas
  • Reseña de san isidro labrador
    1038 palabras | 5 páginas
  • Rituales aymaras
    1429 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre El Carnaval De Oruro
    1418 palabras | 6 páginas
  • Biografía de Gregorio Albarracín Lanchipa
    2149 palabras | 9 páginas
  • Resumen de el trompo de jose diez canseco
    1158 palabras | 5 páginas
  • Cultura olmeca
    748 palabras | 4 páginas
  • Clases sociales
    932 palabras | 4 páginas
  • Cultura Aymara
    4401 palabras | 18 páginas