"La babosa" de gabriel casaccia

1003 palabras 5 páginas
Análisis de obra literaria “La Babosa”

Género discursivo: Narrativo.
Género textual: Novela

Características Literarias: * Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa. * Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; esa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes. * Se describe minuciosamente los sucesos de la vida cotidiana. * Surge un tipo de novela en la que analizan las motivaciones de los personajes y las costumbres. * Una literatura heterogénea es una literatura donde las instancias implicadas en el texto (autor, personaje y lector) pertenecen a
…ver más…

Casado con la argentina Carmen Dora Parola, dejó descendencia. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 24 de noviembre de 1980.

Obras Relevantes:

Sus novelas son * Hombres, mujeres y fantoches (1930) * Mario Pareda (1939) * La babosa (1952) * La llaga (1963) * Los exiliados (1966) * Los herederos (1975) * Los Huertas (1981)

Colección de cuentos * El guajhú (1938) * El pozo (1947)

La obra de teatro * El bandolero (fue publicada en 1932)

Argumento

La Babosa se desarrolla casi por completo en Areguá, ese pueblecito que actúa como inspiración para Casaccia; ese lugar donde además de la población establecida, se suman durante los meses de calor los veraneantes capitalinos. Pueblo ridículo en apariencia, pero con el cual los problemas individuales y los dramas personales se multiplican.

Esta novela se refiere al qué dirán, los chismes. Gente que se dedica a estar pendiente de los demás, pero particularmente existe una persona llamada Doña Ángela, que no deja pasar ni los más insignificantes detalles de sea quien fuere; incluso hasta de su propia hermana. La única función de Doña Ángela es babear su maldad en el pueblo a nombre de la justicia y de la religión.

La novela no sólo trata de una vida, si no de varias en conflicto y que conviven en un pequeño pueblo, en donde el

Documentos relacionados

  • Análisis de "La Babosa" Gabriel Casaccia
    1622 palabras | 7 páginas
  • Monografia china
    2180 palabras | 9 páginas
  • La Babosa
    1681 palabras | 7 páginas
  • El guahu
    3974 palabras | 16 páginas
  • El guajhu
    1413 palabras | 6 páginas
  • Monografia de la Literatura Paraguaya
    11351 palabras | 46 páginas
  • Analisis completo La Llaga
    4405 palabras | 18 páginas
  • Paises de hispanoamerica
    3613 palabras | 15 páginas
  • Analisis de pancha garmendia
    4391 palabras | 18 páginas