La Revolucion Mexicana En Sinaloa

902 palabras 4 páginas
Rafael Buelna
El General Rafael Buelna Tenorio fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Mocorito, Sinaloa, el 23 de mayo de 1891
Hijo de Pedro Buelna y Marcelina Tenorio, tuvo una buena condición socioeconómica. Realizó sus estudios en el Colegio Civil de Rosales, dedicándose a la poesía y a la literatura; destacó como colaborador de El Correo de la Tarde, de Mazatlán. El gran escritor sinaloense, José C. Valdés, nos dice que Buelna en su infancia no conoció de angustias, fue un muchacho de intrepidez probada, ingenioso y de buen sentido del humor, de lances imprevistos y profunda entereza en su conducta, de valentía excelsa, de un gran carácter y de una preclara inteligencia. Sin mayores sustos, recibe
…ver más…

Buelna fue un muchacho curioso e inquieto por naturaleza, muy visionario, y que nunca dio muestras de pesimismo o flaqueza cuando algunas acciones y proyectos no le resultaban, y por eso mismo, la curiosidad lo llevó a la ciudad de México, coincidiendo su llegada precisamente cuando la burguesía en el poder, el porfiriato, celebraba las fastuosas fiestas del Centenario de la Independencia. Objetivamente, Buelna observa el envejecimiento del régimen que se cubre con sedas para disimular su senectud.

RevoluciónBuelna tuvo una corta vida revolucionaria: a los 19 años se afilió a la oposición en Culiacán, y murió antes de los 33, habiendo alcanzado el grado de General de Brigada. En 1910 se levantó en armas en las filas del General Martín Espinosa, en el noroeste de Jalisco. Fue designado Coronel y al ocupar Espinosa la jefatura política de Tepic, Buelna fue nombrado Secretario de Gobierno. Durante la presidencia de Francisco I. Madero reingresó al Colegio Rosales, pero en 1913 con la Decena Trágica volvió a dejar los libros por las armas y luchó contra Victoriano Huerta de nueva cuenta del general Martín Espinosa. Pronto logró sobresalir por su juventud y valentía. Capturó Tepic con sus lugartenientes Rafael Garay y Vidal Soto, pero tuvo un enfrentamiento con Álvaro Obregón por razones de mando y éste, a pesar de haberlo nombrado

Documentos relacionados

  • Temas de arquitectura
    5940 palabras | 24 páginas
  • Literatura contemporanea y sinaloense
    2169 palabras | 9 páginas
  • Biografia de sinaloa
    1237 palabras | 5 páginas
  • Monografía de Sinaloa
    3897 palabras | 16 páginas
  • Crisis Del Modelo Estabilizador (1970-1982)
    4410 palabras | 18 páginas
  • Ganaderia en bolivia
    10207 palabras | 41 páginas
  • analisis socioeconomico y politico de sinaloa
    1877 palabras | 8 páginas
  • Aportes a la sociología por emile durkherim, augusto comte y max webber.
    633 palabras | 3 páginas
  • El desarrollo estabilizador (1958-1970)
    2405 palabras | 10 páginas
  • Grupo Sonora
    2898 palabras | 12 páginas