La Representación Mental

1313 palabras 6 páginas
LA REPRESENTACIÓN MENTAL
MARIA ENRIQUETA ACEVEDO
INTRODUCCIÓN
La intención de este ensayo es considerar la importancia de la Teoría de la Representación Mental, los pasos para su construcción y el sentido que tienen en la comprensión del medio ambiente, del aprendizaje, la solución de problemas, el lenguaje, etc. Los estudios recientes de las “representaciones” muestran las construcciones mentales a través de las cuales las personas captan el mundo. Así es como a través de estos estudios las Ciencias Cognitivas muestran la complejidad del proceso de la construcción de las teorías científicas que implican cambios tanto en las estructuras conceptuales como en las sintácticas, es decir un cambio en el modo de conocer el mundo (Pesa,
…ver más…

Modelos mentales (análogos estructurales del mundo)
3. Imágenes (perspectivas de un modelo mental)

LAS REPRESENTACIONES MENTALES Y LAS CIENCIAS COGNITIVAS
Postulan que cada ámbito mental posee sus formatos de representación propios. El lenguaje, la percepción el conocimiento científico, la habilidad motora, tienen cada uno sus formas específicas para representar sus contenidos.
El estudio de la mente no es sencillo, no podemos llegar a la mente y revisar qué le pasa o cómo le pasa. Se ha dicho que la mente es como una página en blanco, o como un conmutador telefónico
Actualmente se hace una analogía de la mente con una computadora y sus diferentes servicios: tratamiento de textos, gráficos, cálculo numérico, etc., todos forman parte del sistema pero cada uno, aparte de cumplir una función específica, puede operar sobre “formatos” de representación y computación distintos.
PSICOLOGÍA SOCIAL introduce el concepto de “representaciones sociales” que no son otra cosa que representaciones mentales acerca de fenómenos humanos, compartidas por los miembros de un grupo o cultura (Rodrigo, 1994).
La PSICOLOGÍA COGNITIVA acepta la existencia de las representaciones mentales como elementos de base para su análisis de los fenómenos mentales. No se plantea cuestiones grandiosas como “¿qué es el conocimiento?”, o “¿qué es pensar?” Sino que aborda directamente la cuestión de “¿cómo funciona la mente humana?”. La Psicología

Documentos relacionados

  • Teoria de la representación mental
    591 palabras | 3 páginas
  • Pensamientos , Operaciones Y Expresiones
    1865 palabras | 8 páginas
  • Proceso de atencion de enfermeria de apendicitis
    2981 palabras | 12 páginas
  • Pensamientos , Operaciones Y Expresiones
    1855 palabras | 8 páginas
  • Globalizacion y educacion en mexico
    2852 palabras | 12 páginas
  • Auditoria municipal
    826 palabras | 4 páginas
  • Que Son Las Operaciones Mentales
    765 palabras | 4 páginas
  • Enfoques del pensamiento
    1922 palabras | 8 páginas
  • Psicologia cognitiva y ciencia cognitiva. s. ballesteros resumen
    3794 palabras | 16 páginas
  • Introducción A La Lógica De Raúl Gutierrez Saenz (Resumen)
    6114 palabras | 25 páginas