La Nueva Revolucion Cientifica Y Tecnológica: La Microelectrónica, La Nano-Tecnologia, La Biotecnología Y La Informática

647 palabras 3 páginas
La nueva revolucion cientifica y tecnológica: la microelectrónica, la nano-tecnologia, la biotecnología y la informática
Durante el siglo XX el desarrollo de la ciencia y de la técnica fue muy superior al de cualquier época anterior. Este progreso ha influido decisivamente en las condiciones de la vida cotidiana y en nuestras mentalidades en los inicios del siglo XXI.
El estudio del universo
Muchos campos de la ciencia han experimentado un extraordinario desarrollo. En especial se produjo un avance sin precedentes en el conocimiento sobre la extensión del universo. El empleo de nuevos telescopios, el desarrollo de las técnicas fotográficas y, sobre todo, los nuevos métodos de la física, han permitido medir la distancia existente entre
…ver más…

En la actualidad las matemática son una ciencia extraordinariamente ramificada. La lógica matemática, el algebra general, el calculo de probabilidades, la estructura, la topología y la teoría de conjuntos son campos omnipresentes en la matemática contemporánea.
Fisica
La teoría de la relatividad es la ultima teoría de corte clásico aunque revoluciona los conceptos de espacio y tiempo. En realidad es una teoría sobre la gravedad. En 1905 Albert Einstein formula la teoría especial de la relatividad y 1916 la teoría general de la relatividad.
La mecánica cuántica es la teoría que ha revolucionado todas las ciencias. Esta en el fondo de todas las tecnologías modernas. En 1900, Max Planck es quien formula lo principal de la teoría cuántica. Planck afirma que la energía no se transmite de forma continua sino en paquetes, a los que llama “Cuanta”. Niels Bohr formula en 1913 un nuevo modelo atomico, en el que distribuye los electrones en niveles de energía, a un cuanta de distancia. Arnold Sommerfeld se imagina al atomo con un nucleo y los electrones en orbita elíptica alrededor del nucleo. Werner Heisenberg formula en 1927 el principio de incertidumbre. En 1941 el proyecto Manhattan construye la bomba atómica.
Quimica, biología y medicina
La química ha comprendido la naturaleza de los enlaces químicos. Esto ha permitido la aparición de materiales nuevos, como los plásticos, los disolventes, anticongelantes, derivados

Documentos relacionados

  • Aplicación de la ingenieria
    5263 palabras | 22 páginas
  • Aplicación de la ingenieria
    5275 palabras | 22 páginas
  • Resumen sistema reproductor
    990 palabras | 5 páginas
  • Historia de la informatica y computacion
    28940 palabras | 116 páginas
  • Etica turistica
    1344 palabras | 6 páginas
  • Contexto de méxico entre 1822 y 1824
    1189 palabras | 5 páginas