La Familia: Grupo Primario Institucionalizado

19070 palabras 77 páginas
[pic]UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic] FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Psicología Aplicada Laboratorio IV
Prof. Fernando Herrera Salas

“La Familia: Grupo Primario Institucionalizado”
Andoney Montoya Patsy Yameli
Bartolo Muñiz Ariadna
Pérez Noriega Gabriela
Toríz otero Penélope Victoria

9/Junio/2008

LA FAMILIA: GRUPO PRIMARIO INSTITUCIONALIADO

Tropecé con un extraño que pasaba y le dije perdón...
Él contestó discúlpeme por favor; no lo vi...
Fuimos muy educados, seguimos nuestro camino, nos despedimos, pero en casa es otra historia al tratar a los nuestros, ancianos, jóvenes o niños.
Toma en cuenta que
…ver más…

En la actualidad, la familia se puede definir como una unidad de consumo, es decir, una unidad económica adaptada a los presentes sistemas de producción externos a ella, sus integrantes ponen en común los recursos económicos conseguidos y consumen bienes que deben adquirir fuera de ella.

Los valores (morales, emocionales e intelectuales) constituyen un factor principal en este grupo primario, simbolizan sus metas u objetivos los cuales permanecen estables a través de distintas situaciones y guían la conducta de los seres humanos, ordenando su importancia subjetiva. Son elementos centrados en el sistema de creencias de las personas y están relacionados con estados ideales de vida que responden a nuestras necesidades como seres humanos, proporcionándonos criterios para evaluar a las personas o algunos acontecimientos.

La familia es el primer contexto de aprendizaje de las reglas sociales y por tanto, el primer agente socializador de los valores que adquieren sus miembros. Es aquí, donde el niño las claves para que construir sus representaciones globales acerca del funcionamiento de la realidad social. Los padres desean que sus hijos adquieran una estructura de valores que les facilite su desenvolvimiento en el mundo, que les permita acceder al mundo escolar o laboral y que les ayude a relacionarse o a enfrentar con éxito las amenazas actuales

Documentos relacionados

  • Factores sociales del comportamiento del consumidor
    1248 palabras | 5 páginas
  • Construccion social
    2544 palabras | 11 páginas
  • Tipos de organizaciones sociales
    2961 palabras | 12 páginas
  • Tipologia de los grupos sociales
    1903 palabras | 8 páginas
  • Factores individuales que influyen en las decisiones de compra del consumidor
    1146 palabras | 5 páginas
  • Que es un lazo afectivo
    1957 palabras | 8 páginas
  • Clasificación de los grupos sociales
    1354 palabras | 6 páginas
  • Examen olimpiada del conocimiento 2010-2011
    4276 palabras | 18 páginas
  • El comportamiento del consulidor
    7167 palabras | 29 páginas
  • Reconstruccion historica de identidad
    3386 palabras | 14 páginas