La Etica Formal

810 palabras 4 páginas
Gina Harletty Ramos Gutiérrez
Sistemas V
Etica Profesional
Docente: Mauricio Garzón Leal

LA ETICA FORMAL
La ética Formal, ética kantiana o la ética del deber mejor dicho, es un pensamiento que hasta el día de hoy nos rige a todos nosotros. Y para Kant, la pregunta central de la ética es ¿qué debo hacer? Con esto demuestra que la moral, está estrechamente relacionada con el deber, con la pregunta por lo que debe ser hecho y lo que por supuesto, debe ser evitado. Para poder comprender esto debemos comprender los rasgos generales de la ética kantiana, que se basa más que nada en seis principios fundamentales. Tales son: universalidad, racionalidad, del deber, formal, autonomía e intención.

En primera instancia se encuentra la
…ver más…

Bajo ningún concepto proviene del exterior, con lo que critica radicalmente el pensamiento religioso de la época. Esta ética como ven, no propone contenidos concretos, sino que simplemente otorga una fórmula vacía, el obrar por deber, y la formalidad es otra característica de su ética. Por ello es que podemos decir que la ética nos ofrece su propia autonomía, el penúltimo punto de su pensamiento, y esto alude en dos sentidos, por un lado porque el deber no procede de la sociedad, sino de la razón. Y lo segundo es que no deriva de la Metafísica, sino de esa racionalidad ya mencionada.
Ahora que están definidos estos puntos, comprenderemos que la pregunta ¿qué debo hacer? no se refiere ni a lo que me gustaría hacer, ni lo que deseo o necesito hacer, ósea no se parte de aquí con la intención de que el sujeto piense en el placer ni en su propio interés, ya que éstos no serán jamás móviles de la acción moral.
El único móvil permitido es la razón, que logra determinar que la voluntad opere libremente, y la conclusión que de aquí tomamos es que la ética debe ser racional obligatoriamente. Y esto proviene de un argumento del autor, que expresa que “la naturaleza le otorgó a nuestra voluntad la razón como directora“. Esto es muy cierto ya que si nosotros utilizamos la razón como mecanismo de vida, de mandato y de centro de vida nos daremos cuenta que todo entorna gracias a la razón.
Aquí puedo tomar una conclusión La razón nos

Documentos relacionados

  • Etica empirica
    2102 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de etica y moral
    3070 palabras | 13 páginas
  • Fundamentos de la etica latinoamericana
    2240 palabras | 9 páginas
  • Etica Moderna
    927 palabras | 4 páginas
  • Funcion del director del presupuesto y auditorías
    2277 palabras | 10 páginas
  • Ética De La Razón, Kant
    3043 palabras | 13 páginas
  • Ensayo sobre humanismo
    870 palabras | 4 páginas
  • Etica material
    1288 palabras | 6 páginas
  • Nociones de Corrientes Eticas
    2132 palabras | 9 páginas
  • Aporte de immanuel kant a la etica
    3148 palabras | 13 páginas