La Convivencia Pacifica

760 palabras 4 páginas
La convivencia es la base de toda sociedad oraganizada y positiva social y personal. Nuestra convivencia está llena de dificultades. Las dificultades humanas están relacionadas con el conflicto. El ser humano no es un ser solitario sino todo lo contrario, somos seres sociales. Necesitamos de los demás para vivir mejor y poder desarrollarnos, sin embargo estos otros seres a los que necesitamos son diferentes. La diversidad es la clave de la humanidad, todos somos humanos y diferentes, esta característica es lo que me alimenta y me hace crecer como persona pero también es la diferencia la que me provoca el conflicto.
Vivimos en comunidad
Para conseguir una convivencia pacífica en comunidad es necesario conocer y valorar nuestros derechos y
…ver más…

Los valores y educación en valores para forjar una personalidad madura
La educación en valores es el fundamento del equilibrio personal y social. La persona conoce los valores a través de su inteligencia y los desarrolla a través de su voluntad. Hace valoraciones: juzga, ordena, jerarquiza y clasifica para aplicarlos a su vida.
El primer paso para vivir los valores es tomar conciencia de lo importante que son. Una sociedad basada en individuos con valores es la llave para una convivencia más sana. Las leyes civiles no son suficientes. En ellas se establece solo lo elemental para asegurar una convivencia medianamente decente, sin embargo no es suficiente con solo, “cumplir la ley”. Los valores van mucho más allá de cumplir el reglamento de tránsito, van a la raíz de las cosas. Por ejemplo el reglamento dice que no puede pasar la luz roja en el semáforo (bastante elemental para no matarse), sin embargo no dice que en un atasco de tráfico el cederle el paso a una persona es algo amable, que hace que todos estemos más contentos y que incluso puede ahorrarnos un percance.
Los valores no valen por si solos, sino que el hombre es quien les da el verdadero valor y significado, los valores los aprendemos del pensamiento y de la mente, y ya una vez que los comprendemos les vamos dando la forma para hacerlos parte de nuestra vida,
Los valores ayudan a las personas a lo largo de su paso por la tierra, les ayudan a tomar decisiones, son útiles en sus creencias, sentimientos,

Documentos relacionados

  • La Convivencia Pacifica
    776 palabras | 4 páginas
  • Ventajas y desventajas de la evaluación docente
    971 palabras | 4 páginas
  • Principios rectores y fundamentos doctrinales policiales
    2012 palabras | 9 páginas
  • Educación ciudadana para vivir y convivir en armonía
    3736 palabras | 15 páginas
  • Hola
    3620 palabras | 15 páginas
  • Importancia De La Policia Judicial En La Policia Nacional
    1905 palabras | 8 páginas
  • CLAVES PARA UNA POLITICA PROGRESISTA DE SEGURIDAD CIUDADANA
    1803 palabras | 8 páginas
  • Análisis Art. 2 Constitución Política Colombiana
    846 palabras | 4 páginas
  • Amor, Honor Y Libertad
    639 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre "cantar del mio cid"
    1506 palabras | 7 páginas