LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA: CARACTERISTICAS POLITICAS Y ECONOMICS

937 palabras 4 páginas
LABOR EVANGELIZADORA Y LA ACTUACIÓN POLITICA Y FINANCIERA DE LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA

INTRODUCCION: EVANGELIZACION DE LA NUEVA ESPAÑA

Fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio español y fue fundamental en su desarrollo posterior al ser la Iglesia Católica un aliado político de los españoles y los conquistadores, quienes justificaron en todo momento sus acciones expansivas en el derecho divino y la enseñanza de la fe católica para los infieles. Fue una necesidad primordial al tener enormes núcleos de población en Mesoamérica con un grado avanzado de desarrollo religioso; millones de
…ver más…

Es el que vive "en el siglo", es decir, dentro de la sociedad de los hombres, y administra los sacramentos. Su organización jerárquica parte del papa, continúa con los arzobispos, obispos y sacerdotes. Las órdenes menores del clero secular incluyen los rangos de diácono y exorcista.

PAPEL DE LA IGLESIA ECONOMICAMENTE Y POLITICAMENTE

El clero, sobre todo el regular, tenia la misión no solo de evangelizar, si no que tenia un monopolio en la educación de toda la sociedad. El adoctrinamiento que tenia la iglesia sobre la sociedad, era de mucha importancia para que el sistema político, económico, social, etc. de la colonia siguiese el rumbo que llevaba. Pero aquí lo que es mas importante de entender es la influencia del clero en la sociedad.
Pero entonces, ¿que recibía el clero a cambio de estos servicios que hacia "en nombre de dios" y de su corona? pues bien, recibió extensas tierras para su mantenimiento; esas tierras las hicieron muy productivas con la mano de obra del indígena o de los negros esclavos.
Además de ello, el clero recibía un diezmo, es decir, una especie de impuesto con valor del 10% (por eso su nombre "diezmo") de lo que ganaba cada habitante trabajador de la Nueva España.
El clero no carecía de nada y además, ganaba, por propios

Documentos relacionados

  • Redistribucion de los recursos y los riesgos
    12274 palabras | 50 páginas
  • transformaciones del medio ambiente
    5425 palabras | 22 páginas
  • Globalifobicos y globalifilicos
    8525 palabras | 35 páginas
  • America Independiente
    12800 palabras | 52 páginas
  • Historia Politica Latinoamericana
    17476 palabras | 70 páginas
  • DOCTRINAS ECONOMICAS MONOGRAFIA DE ECONOMIA 1
    7180 palabras | 29 páginas
  • Mercantilismo y economia clasica
    11622 palabras | 47 páginas
  • El estatus y sus caracteristicas
    1228 palabras | 5 páginas
  • Germani Gino - Etapas De La Modernizacion En America Latina
    13622 palabras | 55 páginas
  • Revolucion francesa e independencia de los estados unidos
    7184 palabras | 29 páginas