LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

2033 palabras 9 páginas
Tema: LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

1-Realizar una síntesis en 3 párrafos sobre la Importancia de la Comunicación Científica.

La comunicación científica es el mecanismo básico para la existencia y el desarrollo de la ciencia. Es fundamental que esa comunicación se realice de manera adecuada y comprensible para la comunidad científica. Puede definirse como el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la sociedad.

Creo que la comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que hay en la vida científica y probablemente estuviéramos aun en un gran atraso científico, tecnológico y humano, ya lo decía Eugeni d’ Ors
…ver más…

La narración: Relato de uno a varios sucesos, ordenando los hechos para que adquieran un nuevo significado con orden cronológico, o climático. Según su contenido la narración puede ser: subjetiva u objetiva. Tipos de narración; histórica, el relato se refiere a un hecho de pasado; realista cuando el relato está referido a los hechos tal como se presentan en la realidad; fantástica, se refiere a hechos inverosímiles, que no suceden en la realidad; ciencia ficción se refiere a hechos futuros.

Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Narrar es aprender a contar lo que nos sucede, lo que creamos, lo que inventamos.

Los elementos principales de la narración son las siguientes: o El narrador es la persona que cuenta la historia. o Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta. o La acción son los hechos que se cuentan en el relato.

Una narración ha de tener:
El marco es la parte donde se indica el lugar y el tiempo en que se desarrolla la acción; y se presenta a alguno de los personajes. Suele estar al principio del relato.
La historia o trama es el conjunto de los hechos que les ocurren a los personajes. En ella debemos incluir la manera en la que ocurre la acción y la causa.

La trama tiene a su vez el siguiente desarrollo:


Documentos relacionados

  • El estudio cientifico de la comunicación
    613 palabras | 3 páginas
  • Banco de reactivos sobre la comunicacion cientifica
    3464 palabras | 14 páginas
  • 1.4.Concepciones sobre la investigación científica y sus implicaciones para la comunicación y la enseñanza de las ciencias: las aportaciones humanísticas
    738 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Lenguaje Científico
    1627 palabras | 7 páginas
  • Características estilístico cecyt#10
    860 palabras | 4 páginas
  • Metodologia de la investigacion tarea 2
    2751 palabras | 11 páginas
  • Tipología de textos técnicos y científicos
    7941 palabras | 32 páginas
  • Colombia. al filo de la oportunidad
    1188 palabras | 5 páginas
  • Tics
    1538 palabras | 7 páginas
  • El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
    2780 palabras | 12 páginas