Kubla Khan: Comentario De Texto Pau

1130 palabras 5 páginas
2.1. El poema “Kubla Kan” fue escrito en 1797 por Coleridge, quien quiso describir un sueño que había tenido, bajo los efectos del opio, después de leer una biografía del Gran Kan del Imperio mongol, Kubla Kan. En la primera estrofa se describe el palacio de Kubla Kan en su capital Xanadú junto a un río sagrado, el Alfeo (dios-río de la mitología griega que recorre el Peloponeso). Se describe la ubicación del palacio, su extensión, sus jardines. La segunda estrofa describe la caverna subterránea que se halla bajo el palacio. A partir del verso 6 se detiene la descripción, y la imagen se pone en movimiento cuando describe el surgimiento del río sagrado. A partir de este momento, el palacio se sumerge en el caos del “océano sin vida”. La …ver más…

La “Balada del viejo marinero” relata la fantástica aventura de un marinodurante un largo viaje en el mar, que sufre una maldición por haber matado a un albatros. El poema “Christabel” cuenta la historia sobrenatural de una muchacha huérfana de madre que vive en un castillo gótico. El poema destaca por su influencia en la ficción vampírica posterior y es la primera mención de losvampiros en la literatura inglesa.
"Kubla Khan" fue escrito en 1797 y publicado en 1816. Según el prefacio de Coleridge, el poema fue concebido en un sueño, bajo la influencia del opio y después de leer una biografía del Gran Kan del Imperio mongol Kublai Khan. Al despertar, empezó a escribir los 300 versos soñados hasta que fue interrumpido por un visitante. Una hora después el visitante finalmente se marchó, pero Coleridge solo llegó a escribir unos últimos versos antes de olvidar las líneas restantes.
Considerado una de las principales expresiones del romanticismo, el poema es diferente en estilo y forma a otros poemas compuestos por Coleridge. El poema “Kubla Khan” se subtitula un "fragmento": su carácter incompleto representa el proceso creativo a través de su forma.

Coleridge es uno de los representantes de la poesía romántica inglesa.
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. La Revolución Francesa (1789) sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad.
-El

Documentos relacionados