Introduccion al estudio de la constitucion.

12193 palabras 49 páginas
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONSTITUCION.

INTRODUCCION
Hoy en día sabemos que la constitución, es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo, y que la constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos como el nuestro se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y organización de las instituciones en que tales poderes se asientan, también garantiza al pueblo derechos y libertades.

Pero es de relevante importancia indagar el significado originario de ‘constitución’ que en el caso se remonta a Grecia y a Roma, y
…ver más…

Puede decirse que al determinar las funciones del cuerpo de ciudadanos, la constitución se convierte en el esquema de la polis. En tanto el esquema de la polis, la constitución (Politeia), funciona como un patrón, como un plan, según el cual la polis se encuentra agregada, particularmente los papeles que juegan los ciudadanos, las funciones ciudadanas (tales como las magistraturas, electores, jueces, etcétera).
En este sentido, y de acuerdo con Aristóteles, la constitución (Politeia) puede ser caracterizada no únicamente no únicamente como una estructura de funciones de la polis, sino como el esquema que determina la finalidad de la comunidad política. Persiguiendo sus ideales de diferentes modos y por distintos medios la Politeia evidencian diversas maneras de vida; diferentes constituciones.
En ocasiones Politeia parece significar ‘el esquema gubernamental ideal’ esto es, ‘un modelo para la polis’. El mismo Platón decía “Toda muestra polis es un imitación de la vida mejor y mas notable”.
Una vez terminada la guerra del Peloponeso la paz fue acordada a los atenciones a condición señala Aristóteles de “…que ellos apliquen la constitución de sus antepasados”. En este contexto la palabra ‘constitución’ quiere decir ‘estila de vida’, ‘esquema’, refiriéndose justamente al que tenia sus antepasados. De esta forma, la constitución (Politeia) es para Aristóteles la polis (el estado); pero la constitución no es un mero arreglo de funciones, sino también una forma de

Documentos relacionados

  • Introduccion al estudio de la constitucion.
    12179 palabras | 49 páginas
  • Colombia
    9650 palabras | 39 páginas
  • Colombia
    9644 palabras | 39 páginas
  • Procedimiento de trabajo seguro
    1755 palabras | 7 páginas
  • Derecho Burocratico
    5502 palabras | 23 páginas
  • La observacion en investigacion de mercados
    715 palabras | 3 páginas
  • Prueba libro el gran gigante bonachon
    699 palabras | 3 páginas
  • Guia para Universidad
    4481 palabras | 18 páginas
  • Europa y la gente sin historia, Erick Wolf - Resumen
    1046 palabras | 5 páginas
  • Factores que se deben tomar en cuenta para diseñar un producto
    732 palabras | 3 páginas