Instruccion Premilitar

1853 palabras 8 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion
Unidad Educativa Colegio Privado Patria Soberana

Integrantes:
Giselle Silano
Indira Mendez
Yina Martinez
Catedra
Instrucción Pre-Militar
Profesor
Jose Angel Aponte
Año

20-04-12
Símbolos Patrios
(Venezuela-Carabobo)

Valencia- Carabobo

Integrantes:
Giselle Silano
Indira Mendez
Yina Martinez
Catedra
Instrucción Pre-Militar
Profesor
Jose Angel Aponte
Año
4to de ciencias

Los simbolos patrios
Los símbolos patrios representan un aspecto importante de los paises CentroAmericanos. Un símbolo es una representación de un concepto. Cuando hablamos de símbolos patrios nos referimos a las representaciones que nos permiten establecer una
…ver más…

Después del decreto de 1881, y de las publicaciones del Himno Nacional que se hicieron en 1883 con motivo del centenario del nacimiento del Libertador, se hizo en 1911 una nueva edición oficial en conmemoración del centenario de la Independencia.
El artículo 13 de la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales del 17 de febrero de 1954, determina del modo siguiente los casos en que debe ser tocado el Himno Nacional:
Para tributar honores a la Bandera Nacional.
Para rendir homenaje al Presidente de la República.
En los actos oficiales de solemnidad.
En los actos públicos que se lleven a efecto en Estados y Territorios de la República para la conmemoración de las fechas históricas de la Patria, y en aquellos que determine el Reglamento de la presente Ley.

En los actos que prevean otras leyes de la República".
En algunos actos de carácter cultural o cívico, el Himno Nacional, en vez de ser ejecutado por instrumentos musicales, es cantado por un conjunto coral. Las estaciones de radio y televisión suelen iniciar y concluir sus emisiones con el Himno Nacional.

Letra del himno nacional de Venezuela

Coro
Gloria al bravo pueblo
Que el yugo lanzó
La ley respetando
La virtud y honor.

I
Abajo cadenas (bis)
Gritaba el señor (bis)
Y el pobre en su choza
Libertad pidió
A este santo nombre
Tembló de pavor
El vil egoísmo
Que otra vez triunfó (bis).

II
Gritemos con brío (bis)
Muera la

Documentos relacionados

  • Instrucción Premilitar
    638 palabras | 3 páginas
  • Instruccion Premilitar
    1888 palabras | 8 páginas
  • Instruccion premilitar
    2455 palabras | 10 páginas
  • Instrucción Premilitar
    3267 palabras | 14 páginas
  • Instrucción Premilitar
    3252 palabras | 14 páginas
  • Instruccion Premilitar
    2223 palabras | 9 páginas
  • Instruccion Premilitar
    1873 palabras | 8 páginas
  • Instruccion premilitar
    886 palabras | 4 páginas
  • Instrucción premilitar
    2311 palabras | 10 páginas
  • Instruccion Premilitar
    2237 palabras | 9 páginas