Informe Laboratoria De Biocompuestos

1170 palabras 5 páginas
OBJETIVO GENERAL

1. Adquirir un conocimiento concreto de las moléculas biológicamente más importantes de la arquitectura de los seres vivos, a través de la identificación química sencilla de las mismas, mediante técnicas de macro análisis.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar por medio de prácticas en el laboratorio, los biocompuestos tales como, monosacáridos, polisacáridos, proteínas y lípidos, conociendo su importancia en la nutrición diaria de todo ser vivo-humano.

• Analizar los biocompuestos, mediante procedimientos sencillos y materiales cotidianamente utilizados, con el fin de entender el tema y captar mejor las reacciones dadas por cada uno de los montajes.

MARCO TEÓRICO

La capacidad del carbono de constituir
…ver más…

Biológicos:
• 20 uvas ( vitis vitifera )
• 1 papa (Solanum tuberosum )
• 20 c .c. de aceite de cocina
• 1000 c .c. de leche entera sin hervir

3. Equipo:
• Baño – maría
• 1 estufa
• 1 granadilla
• 1 balanza
• 1 mortero con pistilo
• 1 espátula
• 1pinza para tubo de ensayo

4. Vidrio:
• 1 pipeta de 10 c .c.
• 1 gotero
• 8 tubos de ensayo

PROCEDIMIENTO (primera parte)

• Identificación de glúcidos monosacáridos:

1. Pese un gramo de glucosa
2. Disuélvalo en 3 ml de agua destilada en un tubo de ensayo
3. Rotúlelo como “tubo 1: monosacáridos”
4. Agregue 5 gotas de solución total de Benedict.
5. Caliéntelo suavemente al baño maría hasta observar algún cambio de coloración en el contenido.

• Identificación de glúcidos polisacáridos:

1. Pese un gramo de almidón
2. Disuélvalo en 3 ml de agua destilada en un tubo de ensayo
3. Rotúlelo como “tubo 2: polisacáridos”
4. Agregue 5 gotas de lugol.

• Identificación de proteínas:

1. Pese un gramo de caseína
2. Disuélvalos en 3 ml de agua destilada en un tubo de ensayo
3. Rotúlelo como “tubo 3: proteínas”
4. Agregue 5 gotas de reactivo Biuret

• Identificación de lípidos:

1. A un c .c. de aceite de cocina añada 5 gotas de reactivo sudán –III ó IV.
2. Rotúlelo como “tubo 4: lípidos”

SEGUNDA PARTE: pruebas de identificación de compuestos celulares

• Macerar trocitos de papa en un mortero en 5 ml de agua destilada. Separe cuidadosamente la solución y

Documentos relacionados