Informe De Poriferos

1051 palabras 5 páginas
PORIFERA

Universidad del valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas,
Departamento de Biología, Cali – Colombia.
Fecha de entrega:17 de abril del 2012

RESUMEN Se identifico los niveles morfológicos de esponjas colectadas en zonas oceánicas, las cuales fueron observadas en el laboratorio. Se tomaron ejemplares que se encontraban en diferentes ambientes; estos fueron observados y esquematizados reconociendo la variedad que hay en su estructura a nivel macroscópica y microscópicas. Cada una de las partes identificadas fueron comparadas con las ya existentes en la literatura.

INTRODUCCION
“Las esponjas están consideradas como animales muy extraños”.
Las esponjas se encuentran entre los metazoos más sencillos y
…ver más…

Presenta un ósculo en la parte de su ápice bien pronunciado con números ostiolos en su pinacodermo.

Orden Halichondrida
Familia Halichondriidae
Halichondria sp.

Esponja con morfología variable, presenta un color blanco cremoso, se diferencian bien el osculo, su exoesqueleto esta compuestos por espículas monoaxónicas en forma de una aguja arqueada.

Orden Verongia
Familia Verongiidae

Porifero de forma tubular de color marrón, el cual presenta un ósculo bien definido en su apice y con poros inhalantes muy numerosos pero con un espacio muy reducido ya que en la práctica se apretó observando que no salía pronunciadamente agua.

En primera estancia se observo primordialmente que las esponjas carecen de órganos, son de tamaño muy variado y de igual forma presentan morfología distinta. Razón por la cual se pudo llegar a la identificación de las especies observadas en el laboratorio, sus cuerpos son de formas irregulares y estructura muy sencilla. , algunas tienen colores más vivos que otros.

La estructura de los poríferos está construida en torno a un sistema de canales de agua, una disposición que se relaciona con el modo de vida sésil del grupo. Esta estructuras son conocidas como ostiolos (o poros inhalantes), de donde se deriva el termino porífera; de este se desencadenan unas estructura que conforman un tejido conjuntivo bien desarrollado desembocando en el osculo, una amplia abertura situado en el extremo superior del tubo.

Documentos relacionados

  • Monografía invertebrados
    1194 palabras | 5 páginas
  • La Función De Relación De Los Animales: Receptores Y Efectores.
    945 palabras | 4 páginas
  • Zoologia
    2138 palabras | 9 páginas
  • La función de relación de los animales
    2707 palabras | 11 páginas
  • Los niveles de organización de la vida
    750 palabras | 3 páginas
  • Animales En Peligro De Extincion
    3278 palabras | 14 páginas
  • Aparatos y sistemas del cuerpo humano
    3101 palabras | 13 páginas
  • ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION DE LA REPUBLICA MEXICANA
    20622 palabras | 83 páginas
  • diseño curricular de la provincia del neuquen. segundo ciclo
    45830 palabras | 184 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas