Indicadores Actuales Del Estado Socioeconómico Nacional, Regional Y Local.

7482 palabras 30 páginas
Trabajo: Unidad 2
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional y local.

Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional y local.

2.1 Demografía nacional, estatal y local.

Demografía: del griego demos “pueblo”, grafía “trazo, descripción” estudio de la población. Es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de las poblaciones humanas y trata de su dimensión, estructura, evolución y sus características generales. Estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones así como los procesos completos que determinan la formación, conservación y la desaparición de las poblaciones, o dicho de otra forma la fecundidad,
…ver más…

Al igual que el primer censo, se implementó con el fin de contar el número de habitantes que tenía la República Mexicana, pero se enriqueció al captar variables como nacionalidad anterior, así como los extranjeros nacionalizados mexicanos y los mexicanos nacionalizados extranjeros.
Como instrumento de captación se utilizó una sola cédula, para obtener información sobre los habitantes presentes y de paso en el hogar. [pic] El Censo de Población de los Estados Unidos Mexicanos de 1910 fue el tercero de su tipo que se realizó en el país. Presenta información al 27 de octubre de ese mismo año.
Al igual que los dos anteriores, se implementó con el fin de contar el número de habitantes que tenía la República Mexicana, pero a diferencia de éstos, presentó los datos en la forma adoptada por los países más adelantados en la materia en ese tiempo y presentó, por primera vez, explicaciones o interpretaciones de los resultados mediante breves artículos.
Además presentó, como importante innovación, la realización previa de un Censo de Casas en 1909 a modo de planeación. En cuanto a los conceptos captados (variables), se vio enriquecido con la pregunta sobre lugar de residencia anterior. [pic] El Censo General de Habitantes de 1921 fue el cuarto de su tipo que se realizó en el país. Al igual que los censos anteriores, se implementó con el fin de contar el número de habitantes de México. Presenta información al 30 de noviembre de ese mismo año.
Debía haberse

Documentos relacionados

  • Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional y local
    620 palabras | 3 páginas
  • Sisvan Venezuela Y Sisve
    8803 palabras | 36 páginas
  • TRABAJO DE INVESTIGACION SOCIOLOGIA RURAL UNIDADB2
    2621 palabras | 11 páginas
  • Organización del espacio nacional, regional y local.
    2563 palabras | 11 páginas
  • Rol del trabajador social en las políticas públicas
    2560 palabras | 11 páginas
  • Tewsis
    7753 palabras | 32 páginas
  • Ensayo demre
    8282 palabras | 34 páginas
  • Formas de gobierno y niveles de gobierno
    858 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Desarrollo Ambiental
    6719 palabras | 27 páginas
  • Ciudades europeas sostenibles
    7659 palabras | 31 páginas