Importancia De La Literatura Oral Como Fuente De Nuestra Literatura Hispanoamericana

2354 palabras 10 páginas
Función de la literatura oral

Desde la más remota antigüedad el ser humano ha ido guardando en su memoria aquellos relatos dignos de ser recordados y entregados a otros miembros de su tribu, puesto que en cada conglomerado humano había un orador, un relator de los hechos pasados, personas que haciendo uso de la palabra hablada y de la comunicación gestual, han transmitido las costumbres, conocimientos y creencias de sus respectivas sociedades, acopiando múltiples circunstancias y detalles de la vida social, religiosa, económica y política de sus pueblos.

Esta tradición oral surgió espontáneamente en todas las culturas, como uno de las más importantes necesidades de los seres humanos para satisfacer su curiosidad sobre todos aquellos
…ver más…

Según los primeros crónistas de los hechos ocurridos en América, al referirse a los mitos y narraciones orales: “…dicen que esas cosas han sido transmitidas…en cantos desde tiempos inmemoriales, y que no es lícito enseñarselos más que a los hijos de los señores. Los aprenden de memoria, pues letras no han tenido jamás, y cantándoselos al pueblo en los días féstivos, los recitan como solemnidades sagradas. Tienen un solo instrumento de madera, cóncavo, resonante, que se percute a modo de un tambor”

Relación entre el narración y narrador

Es una relación muy afectiva podría decirse, como en una gran metáfora, que “el cuento con su seductiva belleza escoge al narrador para ser portador de él y el cuentero escoge al cuento para portarlo”. De ese modo surge la interdependencia, la necesidad del uno con respecto del otro.
Por otra parte, no debe olvidarse que las narraciones tienen sentido por sí mismas, existen en la conciencia y en la mente de la población, lo que les da vida propia, llevan al interior de sus entrañas algo que tienen para decir, todo un mundo de sensaciones; y una sensación, por muy pequeña y discreta que sea, tiene relación con la vida y el mundo, constituyéndose en sabiduría.
Siempre, en todo caso, La narración es viva y no pasajera, el narrador es vivo pero pasajero, efímero, juntos -narración y narrador-

Documentos relacionados

  • Ejemplo de programa de auditoria
    663 palabras | 3 páginas
  • Realismo mágico en el perfume
    3143 palabras | 13 páginas
  • Literatura Panameña
    2670 palabras | 11 páginas
  • Dideño curricular
    6599 palabras | 27 páginas
  • No se
    1479 palabras | 6 páginas
  • Literatura mesoamericana
    4550 palabras | 19 páginas
  • Obra María- Compresión De Lectura
    5599 palabras | 23 páginas
  • Debate entre hart y dworkin
    964 palabras | 4 páginas
  • Una Mano Entre Las Cuerdas
    2307 palabras | 10 páginas
  • Resumen literatura contemporanea
    2769 palabras | 12 páginas