Identidad cultural de méxico

2304 palabras 10 páginas
Unidad 2
Visión general de la microbiología
La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios. Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariontes y eucariontes simples. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes ; estos pueden ser eucariotas (células con núcleo) tales como hongos y protistas, procariotas como las bacterias. Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos
…ver más…

Se multiplican en el interior de células vivas y utilizan la maquinaria enzimática de éstas células para dirigir la génesis de partículas especializadas, los vibriones, que contienen en su interior el genoma vírico y que se transfieren específicamente desde una célula a otras.
Unas proteínas rodean al paquete, denominado cápsula. Algunos virus poseen una capa agregada de lípidos que encierran a la cápsula. Unas pequeños extensiones en el virus reciben el nombre de antígenos, que ayudan al virus a cazar la célula huésped que será su blanco.

Desarrollo de las enfermedades infecciosas * Fase de incubación periodo pre patogénico
El periodo de incubación, es el tiempo comprendido entre la exposición a un organismo, químico o radiación patogénico, y cuando los signos y síntomas aparecen por primera vez.
El periodo puede ser tan corto como algunos minutos, o años. Una persona puede ser portador de una enfermedad, tales como Streptococcus en la garganta, sin exhibir ningún síntoma. Dependiendo de la enfermedad, una persona puede o no ser capaz de transmitir la enfermedad a otros durante el periodo de incubación * Fase de enfermedad o periodo patogénico
En que aparecen y se manifiestan los síntomas de la enfermedad. * Fase de convalecencia
Período intermedio entre la enfermedad y la salud durante el cual el organismo se recupera y se restablecen progresivamente las funciones que se habían alterado.
Microbiología Oral
La microbiota normal

Documentos relacionados

  • Diferencias culturales mexico y estados unidos
    1396 palabras | 6 páginas
  • Diferencias culturales mexico y estados unidos
    1407 palabras | 6 páginas
  • México Nación Pluricultural
    1616 palabras | 7 páginas
  • Minorías Nacionales Y Estado En México
    6395 palabras | 26 páginas
  • La Charreria
    5714 palabras | 23 páginas
  • Globalización en la gastronomía y en méxico
    3875 palabras | 16 páginas
  • Ensayo identidad nacional
    1609 palabras | 7 páginas
  • Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo
    1876 palabras | 8 páginas
  • Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo
    1892 palabras | 8 páginas
  • bloque 3 Formacion civica y etica
    1009 palabras | 5 páginas