Ideas del partido liberal, socialista y anarquismo

1030 palabras 5 páginas
ULTRAISMO
Contexto histórico: (cata) • Surge el año 1918 en España hasta el año 1922. Fue lanzado en las tertulias del Café Colonial de Madrid, presididas por Rafael Cansinos Assens. • El ultraísmo nace como una renovación artística y literaria gracias a algunas revistas, donde se publicaban poemas y proclamaciones en contra de lo convencional y a favor de las nuevas tendencias. • En Noviembre de 1917 triunfó en Rusia la Revolución Soviética, donde por primera vez se proclamaba la toma de poder por los obreros y los campesinos, lo que sirvió como ejemplo para algunos españoles. • En España se intensificaron las luchas sociales a causa del malestar económico y del estímulo de la Rev. Rusa. Entre 1918 y 1920 confluyeron
…ver más…

Más tarde estas tendencias lograrán su núcleo y se definirán. Por el momento, creemos suficiente lanzar este grito de renovación y anunciar la publicación de una revista, que llevará este título de Ultra, y en la que sólo lo nuevo hallará acogida. Jóvenes, rompamos por una vez nuestro retraimiento y afirmemos nuestra voluntad de superar a los precursores.

Lucía Sánchez: (vale) • Nace en Madrid el año 1895 y muere en Valencia el año 1970. • Poetisa, militante anarquista y feminista española. • Se dedicó a la poesía y siguió los movimientos de vanguardia, adhiriéndose al ultraísmo en 1929. • Fundó junto a dos mujeres la organización feminista y libertaria Mujeres Libres, que aunque contó con 20.000 miembros sólo existió en la zona republicana. • En 1937 volvió a Valencia donde participó en la redacción del periódico anarquista “Umbral”. Ahí es donde conoció a América Barroso que fue su compañera sentimental. Se especula mucho sobre su orientación sexual y posible homosexualidad. • Rosa María Martín Casamitjana en la introducción de la antología de Sánchez Saornil ya señala la presencia de cierta ambigüedad en su obra: "Poemas amorosos en su mayoría, están atribuidos generalmente a un yo lírico masculino y dirigidos a un destinatario femenino, lo cual puede ser reflejo de una concepción absolutamente gratuita de la poesía, entendida como pura creación estética ajena a toda confesión sentimental y en la que el

Documentos relacionados

  • Principales corrientes doctrinarias en ciencias políticas
    2702 palabras | 11 páginas
  • Principales corrientes doctrinarias en ciencias políticas
    2692 palabras | 11 páginas
  • Aspectos economicos del edo socialista
    2111 palabras | 9 páginas
  • Ideologias Politicas
    2961 palabras | 12 páginas
  • Resumen Documento. La Anarquía Es Lo Que Los Estados Hacen De Ella. La Construcción Social De La Política De Poder. (Alexander Wendt)
    4048 palabras | 17 páginas
  • Resumen Ideologia Politicas
    2334 palabras | 10 páginas
  • Resumen Documento. La Anarquía Es Lo Que Los Estados Hacen De Ella. La Construcción Social De La Política De Poder. (Alexander Wendt)
    4033 palabras | 17 páginas
  • El antiporfirismo
    741 palabras | 4 páginas
  • Resumen Ideologia Politicas
    2323 palabras | 10 páginas
  • Temas 7,8Y9 Resumen (Vicens Vives)
    2880 palabras | 12 páginas