INFLUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DE ROTACION Y TRASLACION EN EL FOLKLOR Y TRADICIONES EN DIFERENTES CULTURAS Y SUS INFLUENCIAS EN LA VIDA COTIDIANA

641 palabras 3 páginas
III.- INFLUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DE ROTACION Y TRASLACION EN EL FOLKLOR Y TRADICIONES EN DIFERENTES CULTURAS Y SUS INFLUENCIAS EN LA VIDA COTIDIANA.
La tierra, la luna, el sol y las estrellas y las primeras faces de la tierra. Las investigaciones que se han hecho desde los antiguos ancestros han servido para la evolución humana.
El folklore hace referencia al saber popular y recoge las costumbres y tradiciones populares de cada uno de los países o culturas existentes en la sociedad.

CULTURAS ORIENTALES:
Designa una area geográfica convencional ubicada al este del continente euroasiático y se compone de una serie de países que tienen diversas culturas.
Esta tienen ciertos vínculos que esta influenciad por culturas que desarrollen
…ver más…

La distancia media Sol-Tierra es 1 U.A. (Unidad Astronómica), que equivale a 149.675.000 km.

Como resultado de ese larguísimo camino, la Tierra viaja a una velocidad de 29,5 kilómetros por segundo, recorriendo en una hora 106.000 kilómetros, o 2.544.000 kilómetros al día.

La excentricidad de la órbita terrestre hace variar la distancia entre la Tierra y el Sol en el transcurso de un año. A principios de enero la Tierra alcanza su máxima proximidad al Sol (perihelio).
A principios de julio llega a su máxima lejanía (afelio).

Como se muestra en el esquema, debido al movimiento de traslación y a la inclinación del eje de rotación de La Tierra se producen las estaciones del año. Las estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las estaciones del año se suceden de forma alternativa en los dos hemisferios del planeta Tierra, de manera que cuando en el hemisferio Norte es verano en el hemisferio sur es invierno, y a sí sucesivamente.

1.2- El movimiento de rotación: el día y la noche Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.

A este movimiento, denominado rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de día el tiempo en que nuestro horizonte

Documentos relacionados