IDEAS DE MONTESQUIEU, VOLTAIRE Y ROUSSEAU EN LA EPOCA DE LA ILUSTRACION.

1457 palabras 6 páginas
REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS IDEAS DE MONTESQUIEU, VOLTAIRE Y ROUSSEAU EN LA EPOCA DE LA ILUSTRACION.
MONTESQUIEU VOLTAIRE ROSSSEAU
Es el precursor del método comparativo.
Ejes: método (tipos ideales y hechos); teoría de las formas de gobierno; separación tripartita de poderes.
Obras: El Espíritu de las Leyes y Cartas Persas.
No es un autor iusnaturalista sino de transición teórica entre esa escuela filosófica y el historicismo.
Sólo analiza democracias y oligarquías.
MÉTODO: Comparaciones, estudiando la sociedad como totalidad, no sólo las formas de gobierno, pero los principios de las formas de gobierno están en la sociedad y no en las autoridades.

*Consideraba al régimen parlamentario inglés como el mejor
…ver más…

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS TRES PENSADORES

* Charles Montesquieu (1689-1755), criticó severamente los abusos de la Iglesia y del Estado. Al estudiar las instituciones y costumbres francesas de la época, dio formas precisas a la teoría del gobierno democrático parlamentario con la separación de los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, como mecanismo de control recíproco entre los mismos, acabando teóricamente con la concentración del poder en una misma persona y los inherentes abusos y atropellos que históricamente había producido el ilimitado poder del monarca sobre sus súbditos.
"Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporación, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca o el senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo.
"Así sucede también cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido al primero, el imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno

Documentos relacionados

  • Pensamiento Político De La Revolución Francesa
    2155 palabras | 9 páginas
  • causas del enciclopedismo
    641 palabras | 3 páginas
  • El día que no existí
    3068 palabras | 13 páginas
  • Analisis de la ilustracion
    954 palabras | 4 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2143 palabras | 9 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2159 palabras | 9 páginas
  • Ideologias De La Revolucion Francesa
    1642 palabras | 7 páginas
  • Principales filosofos de la ilustracion
    2144 palabras | 9 páginas
  • Diferencias entre la filodofia griega y romana
    793 palabras | 4 páginas
  • Absolutismo y despotismo ilustrado
    781 palabras | 4 páginas