Historia minima de mexico (resumen cap1)

3128 palabras 13 páginas
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DE 1991
Incluye las reformas de 1993, 1995, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005.
Actualizada hasta el Decreto 2576 del 27 de Julio de 2005
Constituyentes
Honorables constituyentes que integraron la Asamblea Nacional Constituyente que dio origen a la actual
Constitución Política de Colombia en el año de 1991, fueron:
Aída Yolanda Abella Esquivel.
Carlos Daniel Abello Roca.
Jaime Arias López.
Jaime Benítez Tobon.
Alvaro Cala Hederich.
María Mercedes Carranza Coronado
Fernando Carrillo Flórez.
Jaime Castro Castro.
Marcos Chalita.
Tulio Cuevas Romero.
Alvaro Echeverry Uruburu
Raimundo Emiliani Román.
Juan Carlos Esguerra Portocarrero.
Eduardo Espinosa
…ver más…

ARTICULO 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece. ARTICULO 4. La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales.
Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.
ARTICULO 5. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
ARTICULO 6. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
ARTICULO 7. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.
ARTICULO 8. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la
Nación.
ARTICULO 9. Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados por Colombia.
De igual manera, la

Documentos relacionados

  • Historia minima de mexico (resumen cap1)
    3139 palabras | 13 páginas
  • Practica 1 Lab De Fisica Fq
    5431 palabras | 22 páginas
  • VALORACION EMPRESA CHILENA CCU S.A
    14911 palabras | 60 páginas